InicioActualidadMIDAGRI lanza convocatoria internacional para megaobras de Alto Piura y Poechos

MIDAGRI lanza convocatoria internacional para megaobras de Alto Piura y Poechos

- Advertisement -spot_img

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció este martes 15 de abril el lanzamiento oficial de la convocatoria internacional para contratar la asistencia técnica que permitirá ejecutar dos de las obras hidráulicas más ambiciosas del norte del país: el Proyecto de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura (PEIHAP) y el Afianzamiento del Sistema Poechos (Chira-Piura).

Leer más: ¡Gran Avance! Gobierno asigna 365 millones de soles para Proyecto Alto Piura

Esta convocatoria, abierta a Estados interesados en participar bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G), busca seleccionar a un país cooperante que aporte experiencia y soporte técnico en la implementación de ambas megaobras, cuya ejecución impactará de forma directa en el desarrollo agrícola de la región Piura.

En tanto, las expresiones de interés se recibirán hasta el 30 de mayo de 2025, y el proceso de evaluación estará a cargo de un Comité Técnico especialmente designado por el MIDAGRI. Se prevé que el anuncio del Estado ganador se realice en octubre del presente año.

MIDAGRI lanza convocatoria internacional para megaobras de Alto Piura y Poechos

Aunque el impulso técnico y político ha sido liderado por el MIDAGRI, el proceso de convocatoria fue posible tras gestiones sostenidas del Gobierno Regional de Piura, que viene articulando esfuerzos para acelerar la ejecución de estos proyectos largamente esperados.

Transformación hídrica y agrícola

En el caso del PEIHAP, el componente I del proyecto contempla la construcción de la presa Tronera Sur y un túnel de 13 kilómetros que permitirá el trasvase de 335 millones de metros cúbicos de agua del río Huancabamba al río Piura. Este sistema convertirá tierras eriazas en un valle agrícola de alto rendimiento, beneficiando directamente a distritos como La Matanza, Buenos Aires, Salitral, San Juan de Bigote, Morropón y Chulucanas.

Mientras que, los componentes III y IV incluyen la construcción de los embalses Mamayaco y Río Seco, canales de conducción, pozos, presas de almacenamiento y otras obras complementarias que garantizarán la eficiencia del sistema de irrigación.

Por su parte, el afianzamiento del sistema hidráulico Poechos contempla, entre otras acciones, la descolmatación de la presa Poechos y la elaboración de estudios técnicos para optimizar presas satélites como Chipillico, Golondrina, Samán, Venados, Vilcazán, Santa Rosa y Timbes, ubicadas en la cuenca de San Lorenzo.

Más de 100 mil hectáreas beneficiadas

De acuerdo con el MIDAGRI, la ejecución de ambos proyectos permitirá ampliar la frontera agrícola en más de 100 mil hectáreas, mejorando significativamente la calidad de vida de miles de agricultores, fortaleciendo la seguridad hídrica y dinamizando la economía de la región.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img