Como salido de una película, pero con consecuencias reales. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) logró frustrar un nuevo intento de ingresar droga al penal de Cajamarca, esta vez mediante un dron que sobrevolaba peligrosamente el Pabellón 5 del recinto.
El hecho ocurrió, cuando agentes de vigilancia penitenciaria detectaron un vuelo irregular sobre la zona restringida del penal. Se trataba de un moderno dron DJI Air 3S, cargado con un paquete sospechoso sujeto con un hilo de 70 centímetros.
Leer más: Intervienen a agentes del Inpe por fuga de reo del penal de Piura
El dispositivo fue interceptado antes de que completara su misión. Al revisarlo, el personal encontró un objeto ovoide envuelto en cinta de embalaje transparente, con un peso de 462 gramos, que contenía sustancias no identificadas y presuntamente ilícitas.
Sospechas apuntan al interior del penal
El caso encendió las alarmas. El general Walter Calla no descartó que funcionarios del propio INPE estén implicados en este intento de ingreso ilegal. Las autoridades sospechan que hubo coordinación interna para facilitar el vuelo del dron y el posible retiro del cargamento una vez dentro.
“Hay indicios claros de participación interna. Estamos investigando quiénes facilitaron esta operación”, declaró Calla en conferencia de prensa.
El Ministerio Público y la Policía Nacional llegaron al penal poco después del hallazgo. Tras verificar el contenido, procedieron al lacrado de las evidencias, que ahora se encuentran bajo custodia mientras avanzan las investigaciones.
Tecnología al servicio del crimen
Este intento fallido revela cómo las mafias están utilizando tecnología avanzada para burlar los controles penitenciarios. Ya no se trata solo de túneles o visitas familiares: ahora los “narco-drones” aparecen como una nueva amenaza para la seguridad carcelaria.
El INPE, por su parte, emitió un comunicado asegurando que continuará reforzando los protocolos de seguridad y colaborará activamente con las investigaciones en curso.
El incidente ha generado preocupación entre los familiares de internos y en la opinión pública, al poner de manifiesto las vulnerabilidades en los penales y la sofisticación creciente de los métodos usados por las redes delictivas.

Canales de denuncia
La Policía Nacional del Perú recuerda a los ciudadanos que pueden denunciar delitos llamando al 105, las 24 horas del día. También están habilitados los números de WhatsApp 964 605 570 y 942 479 506, o acercándose a la comisaría más cercana.