El Vaticano estrenó este viernes 20 de junio el documental “León del Perú” una emotiva y reveladora producción que recorre la vida y misión pastoral del papa León XIV, quien durante casi cuarenta años vivió, trabajó y se formó espiritualmente en el Perú. El filme ya se encuentra disponible de forma libre en el canal oficial de Vatican News en YouTube, en tres idiomas: español, inglés e italiano.
Leer más: El Vaticano estrena “León del Perú”, un documental sobre la vida misionera del papa
Se trata de un largometraje producido por la Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, que busca dar a conocer la dimensión humana y cercana del pontífice nacido como Robert Francis Prevost en Chicago (Estados Unidos) en 1955, pero considerado por muchos como un hijo adoptivo del Perú. Prevost llegó al país en 1982, poco después de su ordenación como sacerdote agustino, y permaneció durante 38 años al servicio de diversas comunidades.
El documental reconstruye su historia a través de imágenes inéditas, entrevistas con personas que lo conocieron de cerca —fieles, religiosos, líderes sociales y antiguos compañeros de misión— y visitas a los lugares donde dejó huella: Chulucanas, Trujillo, Chiclayo, Lima y el Callao. El resultado es un retrato íntimo de un misionero que caminó al lado del pueblo, priorizó siempre el contacto humano, la justicia social y el servicio, y que fue ascendiendo en la jerarquía eclesiástica sin perder esa cercanía que ahora lo caracteriza como papa.
De misionero a papa
Robert Prevost fue obispo de Chulucanas en 2014, y posteriormente arzobispo de Chiclayo. Su trabajo pastoral, orientado a la formación de comunidades, el diálogo intercultural y el acompañamiento espiritual, le valió el cariño y respeto de miles de peruanos. Años antes de su elección como sumo pontífice, recibió la nacionalidad peruana, consolidando así un vínculo afectivo y espiritual que se mantiene hasta hoy.
El pasado 8 de mayo de 2025, la Iglesia sorprendió al mundo al elegirlo como papa, adoptando el nombre de León XIV. Desde entonces, su elección es motivo de orgullo para el Perú, especialmente en las regiones del norte, donde su legado sigue vivo en parroquias, centros de formación y en el recuerdo de quienes compartieron camino con él.
Una historia que conmueve
La Santa Sede ha señalado que con “León del Perú” busca “acercar al mundo la historia de un papa que, más allá de su origen estadounidense, fue moldeado por el espíritu solidario, festivo y resiliente del pueblo peruano”. El documental se suma así a los esfuerzos del Vaticano por mostrar la dimensión humana y pastoral de los pontífices más allá del protocolo, enfocándose en su experiencia de vida y misión.
Además del estreno digital, “León del Perú” será transmitido por medios católicos internacionales y plataformas institucionales de la Iglesia. En redes sociales, la cinta ha generado una ola de comentarios y reacciones emotivas de usuarios peruanos y extranjeros que agradecen conocer esta etapa menos conocida del actual papa.
¿Dónde verlo?
El documental está disponible sin restricciones en el canal oficial de Vatican News en YouTube. Puede verse en español, inglés e italiano. Dura aproximadamente una hora y es accesible desde cualquier parte del mundo.
Mira el video completo aquí: