InicioActualidadFlorinda Meza en el centro de la polémica por la serie "Chespirito:...

Florinda Meza en el centro de la polémica por la serie «Chespirito: Sin querer queriendo»

- Advertisement -spot_img

La emisión de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo” ha generado una fuerte controversia en el mundo del espectáculo mexicano y latinoamericano, al abordar aspectos íntimos de la vida del comediante Roberto Gómez Bolaños, incluyendo su relación con la actriz Florinda Meza. Aunque su nombre real no se menciona directamente en la producción, el personaje de “Margarita Ruiz” es identificado por los espectadores como su representación, y es retratado como una figura antagónica dentro de la narrativa que gira en torno a la vida del creador de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.

La serie, producida por los hijos de Gómez Bolaños, Paulina y Roberto Jr., obtuvo la autorización de miembros clave del elenco original como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) y Édgar Vivar (Ñoño). Desde su estreno, tocó temas delicados, como el inicio del romance entre Chespirito y Meza, sugiriendo que ocurrió mientras ambos estaban comprometidos con otras personas: él, casado con Graciela Fernández y padre de seis hijos; ella, vinculada sentimentalmente con Enrique Segoviano, director de la serie en los años ochenta.

Leer más: Isabela Merced sorprende con emotiva interpretación de «Nada Soy» y cautiva a sus seguidores

Ante la difusión de este enfoque, Florinda Meza manifestó su desacuerdo público con la serie, alegando que no refleja con verdad ni respeto su papel en la vida de Gómez Bolaños. En varias entrevistas y publicaciones en redes sociales, la actriz ha señalado que la narrativa presentada distorsiona los hechos, y que, de estar vivo, su esposo estaría dolido por cómo se le retrata a ella. A raíz de ello, viene preparando la edición de un documental en el que ofrecerá su versión de los hechos.

Usuarios de redes sociales critican a Florinda Meza

En tanto, en las redes sociales la tensión se incrementa aún más, ya que usuarios rescataron antiguas entrevistas de Meza, en las que relata cómo Gómez Bolaños la cortejó durante cinco años. Según ella, el comediante le escribía poemas, canciones y le enviaba flores diariamente, a pesar de su situación marital. Meza admitió que, aunque era consciente de las críticas que recibiría por involucrarse con un hombre casado, creía que él ya atravesaba una crisis con su entonces esposa. La relación, finalmente, derivó en un divorcio y en la consolidación de la pareja.

Uno de los momentos más virales en internet es un extracto de una antigua entrevista en la que Meza, al referirse a los “obstáculos” para su relación con Gómez Bolaños, declaró que él tenía “siete grandes defectos: seis hijos y una esposa”, lo que provocó una reacción incómoda de parte del actor, quien se apuró en aclarar que sus hijos eran “maravillosos”. A pesar de ello, Meza no se retractó y añadió: “Si fueran míos serían maravillosos. Pero no siendo míos eran un problema y eran un defecto”.

Por otro lado, excompañeros de trabajo han dado su versión sobre el clima que se vivía dentro de la producción. Jorge Gutiérrez Zamora, quien fuera la voz oficial de El Chavo del 8, aseguró en una entrevista que Meza mantenía una fuerte influencia sobre las decisiones creativas del programa, lo cual habría generado tensiones en el equipo. Incluso, relató que la actriz tuvo vínculos sentimentales con otros miembros del elenco, como Carlos Villagrán (Quico) y el propio Enrique Segoviano, antes de iniciar su relación con Chespirito. Según su testimonio, Gómez Bolaños era un hombre inteligente, pero “muy manipulado”.

Meza responde a sus detractores

Florinda Meza, actualmente de 76 años, ha respondido cada episodio de la serie desde sus redes sociales, desmintiendo datos y calificando la producción como un melodrama de ficción. Especialmente tras el estreno del tercer episodio —que aborda la creación del personaje del Chapulín Colorado—, la actriz publicó un mensaje afirmando que los hechos no ocurrieron como se presentan en la pantalla. “¿Les gustó? Pues qué pena, porque no fue así como Roberto lo creó”, escribió en su cuenta de Instagram. Y añadió: “A este genio le gustaría que la gente conociera su vida, la verdadera. Que lo recordaran por su legado y no por un melodrama de ficción que falsea los hechos sólo para vender”.

La disputa mediática y familiar en torno al legado de Roberto Gómez Bolaños ha quedado expuesta con cada capítulo de “Chespirito: Sin querer queriendo”. Mientras los hijos del comediante defienden su derecho a contar su versión de los hechos, Florinda Meza insiste en que su historia no se ajusta a la realidad, lo que ha reabierto viejas heridas en el recuerdo colectivo de uno de los íconos más importantes de la televisión latinoamericana.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img