En una colaboración estratégica con la prestigiosa marca suiza Victorinox, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzó la edición limitada “Artesanías del Perú, Edición Exclusiva”, una colección de proyección internacional que reinterpreta y transforma los símbolos del arte popular peruano.
También puedes leer: Sedentarismo y mala alimentación: las principales causas del aumento de la diabetes en Perú
Aracelly Laca, viceministra de Turismo, subrayó que esta colaboración refleja el firme compromiso del Gobierno peruano con llevar la artesanía nacional al ámbito internacional. “Es una profunda emoción presentar hoy la colección ‘Artesanías del Perú, Edición Exclusiva’, resultado de una valiosa y poderosa alianza entre el Estado peruano, representado por el Mincetur, y la prestigiosa marca global Victorinox, licenciataria de la Marca Perú”, expresó.
Esta colección exclusiva toma como fuente de inspiración tres emblemáticos referentes de la tradición artesanal peruana, combinando la precisión suiza con la riqueza simbólica ancestral del país:
- El Torito de Pucará, originario de Puno, es símbolo de fuerza, fertilidad y protección.Esta figura, reconocida por su profundo arraigo cultural, obtuvo la declaración de Patrimonio Cultural de la Nación en 2019.
- El Danzante de Tijeras, expresión viva de resistencia, habilidad y espiritualidad, fue inscrito por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
- El Tumi, antiguo cuchillo ceremonial, es una de las representaciones más icónicas del Perú precolombino, cargado de profundo valor espiritual y cultural.

Cada pieza de la colección rinde homenaje a estos íconos, resaltando la identidad y herencia del Perú en un producto de alcance global.
Diseños
Los diseños se aplicaron en dos de los modelos más representativos de las navajas suizas de colección de Victorinox: el Classic de 58 mm y el Climber de 91 mm, ambos presentados en empaques especiales para coleccionistas, acompañados de una certificación distintiva. Gracias a la colaboración con el Mincetur, cada pieza luce la marca Perú, reafirmando el sentido de identidad y orgullo nacional.
Además, las primeras 1 000 unidades del modelo Climber cuentan con una placa de plata 950 grabada con el logotipo oficial de Artesanías del Perú, un detalle exclusivo que se incorpora a la navaja como elemento de colección. Es importante destacar la participación en la campaña de reconocidos artesanos como Toribio Huaraca y Maurelio Huaraca (alfarería y cerámica), Claudia Salazar (pintura), Magdalena Ayme (imaginería) y Ramón Correa (joyería y orfebrería), quienes aportaron su talento para resaltar el valor cultural de esta iniciativa.
“Desde Victorinox reconocemos el profundo valor simbólico y artístico del Perú. Esta colección exclusiva busca rendir homenaje a ese legado cultural único, combinando la precisión suiza con expresiones artesanales que han trascendido generaciones. Nos honra trabajar junto al Mincetur en una propuesta que representa identidad, tradición y excelencia”, afirmó Karl Kieliger, general manager de Victorinox LATAM.
Es importante mencionar que la nueva colección “Artesanías del Perú, Edición Exclusiva” ya se encuentra disponible en tiendas Victorinox, distribuidores autorizados y en su tienda oficial online.