La región Piura alcanzó el 50% de ejecución de su presupuesto de inversión pública. Según el último Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, entre enero y julio de 2025 el Gobierno Regional de Piura ejecutó S/ 608 millones, lo que equivale al 50.2% de su presupuesto anual para proyectos de inversión, fijado en S/ 1,211 millones. Con este desempeño, Piura se ubicó en el puesto 11 del ranking nacional de gobiernos regionales.
LEER MÁS: Bloqueos de vías pone en riesgo el abastecimiento de alimentos y el acceso a los servicios de salud
El top 5 de gobiernos regionales con la mayor ejecución de su partida anual destinada a proyectos de inversión pública estuvo compuesto por Arequipa, con un 65.5%; Junín, con un 64.2%; Moquegua, con 59.8%; y Lima Metropolitana e Ica, ambos con un 59%.
En los últimos años, en el periodo de análisis (enero-julio), la inversión pública a nivel de GOREs creció en 14 puntos porcentuales, al pasar de 33.1% en 2021 a 47.2% en 2025. En lo que va del año, los gobiernos regionales del Perú ejecutaron S/ 7,113 millones en inversión pública.
Cifras de los gobiernos locales
Por su parte, los municipios de Piura se ubican en el octavo lugar del ranking de inversión pública a nivel de gobiernos locales, con un monto ejecutado de S/ 598 millones, equivalente al 39.8% del presupuesto anual destinado a esas instituciones en la región (S/ 1,501 millones).
En promedio, las municipalidades de Lima, Callao y Tacna lideraron la ejecución entre enero y julio, con avances del 55.6%, 49.7% y 47.3%, respectivamente. Mientras que, Madre de Dios (18.3%), Pasco (20.7%) y Junín (27.3%) se ubicaron en los últimos lugares.
En los últimos años, la inversión pública a nivel de gobiernos locales ha crecido 9 puntos porcentuales, al pasar de 28.8% en 2021 a 37.5% en 2025. En el periodo de análisis (enero-julio), los gobiernos locales del Perú ejecutaron S/ 10,098 millones en inversión pública.
Sectores con mayor avance
Por sectores, en Piura –teniendo en cuenta todos los niveles de gobierno–, el rubro energía lideró la ejecución de la inversión pública, con un avance del 75.3%; seguido por trabajo, con 75%; saneamiento, con 54.9%; transporte, con 52.7%; y educación, con 52.5%.