Alza en los recibos de agua. Los hogares piuranos enfrentarán un nuevo incremento en su facturación mensual de agua potable, tras la aprobación de la “Tarifa Incremental” por parte de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) para la EPS Grau. La medida busca recuperar el equilibrio financiero de la empresa, pero llega en medio de reiteradas quejas ciudadanas por la mala calidad del servicio, caracterizado por cortes constantes y baja presión en varios distritos de la región Piura.
LEER MÁS: EPS Grau suspenderá servicio de agua por 12 horas en Piura este lunes 22 por trabajos de redes
Según informó Irina Palomino Távara, jefa de Sunass Piura, un usuario doméstico 1 no beneficiario —con un consumo promedio de 15 metros cúbicos— deberá pagar S/ 7 adicionales en su recibo, pasando de S/ 36,2 a S/ 43,2. Aunque este es el ajuste más común, los sectores industrial y comercial sentirán un impacto mayor, con incrementos de hasta S/ 20,3 mensuales. En el caso de los usuarios vulnerables clasificados en el SISFOH, el alza será de S/ 5.
Palomino justificó la medida señalando que la EPS Grau perdió su equilibrio económico a raíz del ciclón Yaku, que en marzo de 2023 redujo en 12,6% los ingresos previstos debido a la baja facturación y a la suspensión de acciones de cobranza. Sin embargo, para los usuarios piuranos el aumento genera malestar, pues la empresa sigue arrastrando problemas de continuidad y calidad en la prestación del servicio.
Dinero para cuatro proyectos
Los ingresos adicionales, que superan los S/ 30 millones, financiarán cuatro proyectos principales, entre ellos obras de agua potable en los sectores Cortijo (Castilla), Bancarios (Piura) y Santa Margarita (Veintiséis de Octubre), además de un programa de recuperación de deudas en Piura y Sullana. Pese a ello, la ciudadanía se pregunta si este reajuste realmente se traducirá en mejoras tangibles, en una región donde abrir el caño no siempre garantiza agua en casa.
Cabe recordar que hace una semana, decenas de usuarios manifestaron su malestar en los exteriores de la EPS Grau debido a que el incremento en sus recibos era del más del 100%. Incluso, una usuaria denunció que de pagar 53 soles, su recibo le llegó por más de 300 soles.