InicioActualidadParo de pescadores en Paita obliga a suspender clases de cientos de...

Paro de pescadores en Paita obliga a suspender clases de cientos de escolares

- Advertisement -spot_img

La provincia de Paita vivirá dos días de tensión este 30 de septiembre y 1 de octubre tras el anuncio de un paro de 48 horas convocado por las asociaciones de pescadores artesanales de calamar gigante o pota. Ante la medida, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) dispuso la suspensión de clases y labores administrativas en todas las instituciones educativas de la provincia, con el fin de resguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal.

En ese sentido, la entidad aclaró que las jornadas serán recuperadas de forma presencial, en coordinación con los directores de cada colegio, para cumplir con las horas lectivas establecidas.

LEER MÁS: Nuevo derrame de petróleo ocurrió en Paita

El gremio pesquero exige al Ministerio de la Producción (Produce) un aumento en la cuota de extracción de pota, especie considerada estratégica para la economía del país al ser la segunda pesquería más importante después de la anchoveta. Asimismo, los dirigentes advierten que, sin una revisión de esta medida, miles de familias que dependen de la actividad artesanal se verán gravemente afectadas en el 2025. A la protesta también se suma la demanda de instalar una Mesa Técnica de Trabajo en Paita que analice, con sustento científico, la realidad de este recurso marino.

Respaldo de alcaldes

El paro cuenta con el respaldo del alcalde provincial de Paita, Pedro Cuadros, y de la Municipalidad del Centro Poblado de Yacila. Ambas autoridades han expresado públicamente su apoyo a los pescadores, subrayando que la crisis no golpea solo a los hombres de mar, sino a toda la cadena productiva vinculada: desde transportistas, fileteros y estibadores hasta comerciantes, exportadores y agentes marítimos.

“No solo afecta a los pescadores de pota, sino a toda la economía local”, remarcó Cuadros, quien anunció que enviará un oficio al ministro de la Producción para hacerle llegar el respaldo político a esta medida.

En tanto, los gremios pesqueros aseguraron que el paro será pacífico, pero firme en su propósito de visibilizar la urgencia de una solución integral. Con el calamar gigante convertido en un motor económico para Piura y el país, la presión de los pescadores de Paita busca abrir un debate nacional sobre la sostenibilidad y regulación justa de esta pesquería clave.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img