InicioActualidad“Pedimos justicia para Kristhel”: muerte de gestante y madre de tres hijos...

“Pedimos justicia para Kristhel”: muerte de gestante y madre de tres hijos conmociona a Paita

- Advertisement -spot_img

La muerte de Kristhel Morales Yenque, una joven madre de tres hijos y con 14 semanas de embarazo, ha conmocionado a la provincia de Paita y expuesto nuevamente la dramática situación de violencia contra la mujer que enfrenta la región Piura. La víctima falleció en el Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes tras sufrir una hemorragia severa, presuntamente provocada por la agresión de su pareja, el ciudadano venezolano Wender Alzate Carrasco, actualmente detenido por la Policía.

LEER MÁS: Médico oftalmólogo es detenido tras brutal agresión a su pareja dentro de su vivienda en Piura

De acuerdo con las primeras diligencias de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, testigos presenciaron que la gestante sufrió una terrible agresion; además antes de morir, denunció ante el personal médico que fue víctima de violencia sexual de manera brusca por su conviviente. Horas después, su estado crítico derivó en un paro cardiaco que terminó con su vida y la de la criatura que llevaba en el vientre.

El caso ha despertado indignación en la población paiteña, donde familiares, amigas y vecinos exigen justicia. Durante una vigilia en la comisaría de Ciudad del Pescador, una de sus amigas sostuvo un retrato de la víctima mientras clamaba: “Ella tenía toda una vida por delante con sus hijos. No era justo que muera así”.

Violencia contra la mujer alarmante

Este crimen no es un hecho aislado. Según estadísticas del Centro de Emergencia Mujer (CEM), entre enero y agosto de 2025 en Piura se han atendido 5062 casos de violencia, además de registrarse seis tentativas de feminicidio y cinco feminicidios consumados. Con la muerte de Kristhel, la cifra de feminicidios en la región asciende a seis en lo que va del año, confirmando una tendencia alarmante que refleja la insuficiencia de los mecanismos de prevención y protección.

La Fiscalía Provincial, a cargo del fiscal Salvador Savitzky Rodríguez, continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Mientras tanto, el caso de Kristhel Morales se convierte en un símbolo doloroso de la crisis de violencia de género que atraviesa Piura, una realidad que reclama respuestas urgentes y efectivas de parte de las autoridades.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img