InicioActualidadPresidente del JNE pide a los partidos “filtrar bien” a sus candidatos...

Presidente del JNE pide a los partidos “filtrar bien” a sus candidatos para evitar tachas o exclusiones

- Advertisement -spot_img

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, envió un mensaje firme a las organizaciones políticas a pocas semanas de las elecciones primarias: “Evalúen bien a sus candidatos”. La advertencia busca evitar que se presenten postulantes inhabilitados o con antecedentes judiciales, lo que podría generar tachas o exclusiones en las Elecciones Generales 2026 (EG 2026).

LEER MÁS: “Se hizo justicia”: Martín Vizcarra celebra orden judicial que dispone su excarcelación inmediata

“Invocamos a los partidos políticos a que evalúen bien cada una de sus candidaturas, porque si están inhabilitados o tienen una condena en primera instancia, podrían ser excluidos y ya no tendrían oportunidad de reemplazarlos”, señaló el titular del JNE durante una conferencia de prensa en Piura.

Un mensaje en medio del caso Vizcarra

Las declaraciones de Burneo llegan en un contexto marcado por la polémica inscripción de Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia por el partido Perú Primero, pese a que mantiene una inhabilitación vigente dictada por el Congreso, que le impide ejercer cargos públicos.

Aunque el presidente del JNE evitó referirse directamente al caso, su advertencia fue una clara llamada de atención a las agrupaciones que impulsan candidaturas con impedimentos legales. “Este es el momento en que todas las organizaciones políticas pueden filtrar a sus candidatos”, subrayó Burneo.

El cronograma electoral ya está en marcha

De acuerdo con el cronograma oficial, los partidos deberán presentar sus fórmulas presidenciales y listas congresales hasta el 23 de diciembre de este año, tras culminar las elecciones primarias programadas para el 30 de noviembre y 7 de diciembre.

Burneo reiteró que el JNE actuará con independencia y pleno respeto a la ley, garantizando la transparencia del proceso. “Haremos cumplir el ordenamiento jurídico y los plazos establecidos. El país merece un proceso electoral limpio y ordenado”, puntualizó.

Promueven voto informado y lucha contra la desinformación

Durante su visita a Piura, Burneo Bermejo clausuró la conferencia “Periodistas por EG 2026” y dictó la charla “Elecciones sin Fake” en la Universidad de Piura, donde instó a los comunicadores y jóvenes universitarios a sumarse a la campaña informativa del JNE.

“Estas elecciones no las realiza solo el sistema electoral, las hacemos todos los peruanos desde cada rol. Solo así lograremos el proceso electoral que el país se merece”, concluyó el presidente del JNE.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img