InicioActualidadPiura: obra de más de S/5 millones deja cuenca ciega y causa...

Piura: obra de más de S/5 millones deja cuenca ciega y causa insalubridad en Complejo de Mercados

- Advertisement -spot_img

La paciencia se agota en el corazón comercial de Piura. Los comerciantes del Complejo de Mercados y Plaza del Mar advirtieron que saldrán a las calles en los próximos días si las autoridades municipales y regionales continúan ignorando la grave situación de insalubridad generada por el colapso del sistema de desagüe en la intersección de las avenidas Sullana y Blas Atienza.

LEER MÁS: Piura: detectan conexiones eléctricas clandestinas en el Complejo de Mercados durante operativo

David Córdova, gerente de Plaza del Mar y vocero de los comerciantes del Complejo de Mercados, denunció que desde hace meses conviven con aguas residuales acumuladas a causa de una obra mal ejecutada, que —según precisó— fue construida durante la gestión del exalcalde Juan José Díaz con una inversión superior a los cinco millones de soles. “Se ha creado una cuenca ciega que nunca existió y hoy pone en riesgo la salud pública y las actividades comerciales. Es inconcebible que en pleno siglo XXI se hagan obras de este tipo”, expresó indignado.

A ello se suma, la lluvia que ocurrió la noche del lunes 3 de noviembre y prolongó por más de 8 horas, la misma que generó un gran aniego en dicha zona.

Piura: obra de más de S/5 millones deja cuenca ciega y causa insalubridad en Complejo de Mercados

El dirigente sostuvo que la obra inaugurada al final de la gestión de Díaz y supervisada por la administración actual del alcalde Gabriel Madrid no cuenta con un sistema funcional de drenaje pluvial. El actual municipio intentó ‘remendar’ el problema con un adicional de casi 700 mil soles para una cámara de bombeo, pero eso no soluciona nada. Es una muestra de improvisación”, declaró.

Del mismo modo, alumnos del colegio Víctor Rosales tienen que surcar la gran laguna de aguas residuales, además de soportar los fétidos olores.

Sin respuestas ni soluciones

Los comerciantes aseguran haber agotado el diálogo. Han presentado reiteradas solicitudes tanto al Gobierno Regional como a la Municipalidad de Piura, pero sin resultados. “Ninguna de las dos entidades asume su responsabilidad. El gobierno regional, incluso, firmó un convenio con la municipalidad en 2023 para asumir los activos y pasivos de la avenida Sullana, por lo tanto, sí puede intervenir, pero el gobernador no nos recibe”, reclamó Córdova.

El dirigente, quien también es vicepresidente de la Red Nacional de Mercados del Perú —con apoyo del Ministerio de la Producción y la FAO—, adelantó que en los próximos días los comerciantes convocarán a una conferencia de prensa para anunciar las medidas de protesta. “Hemos agotado todas las vías. Si el problema no se resuelve, haremos una marcha. Los invisibles se van a hacer visibles”, sentenció.

Obra paralizada y campaña en riesgo

La problemática se agrava con la paralización de los trabajos en la avenida Sullana, una de las principales vías de acceso al complejo. Córdova explicó que el retraso impide el flujo normal de clientes y mercadería, justo cuando se aproxima la campaña navideña. Además, les ha generado una reducción del 70% de sus ventas.  “Habíamos dado plazo hasta el 31 de noviembre para que se concluya el tramo de la avenida Sullana que esta entre la Blas Atienza y Mártires de Uchuraccay. Si no se cumple, nosotros mismos abriremos el paso al día siguiente”, advirtió.

Mientras el Senamhi pronostica nuevas lluvias para este mes, los comerciantes temen que el colapso de desagües agrave la contaminación y las pérdidas económicas. “Esto no es solo un problema comercial, es un tema de salud pública. Necesitamos que las autoridades asuman su rol antes de que el agua contaminada nos hunda más”, finalizó Córdova.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img