InicioActualidadJNE declara la vacancia de los regidores Dioselinda Valdiviezo y Efraín Chueca...

JNE declara la vacancia de los regidores Dioselinda Valdiviezo y Efraín Chueca de la gestión de Gabriel Madrid

- Advertisement -spot_img

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró en última y definitiva instancia la vacancia de los regidores Dioselinda Valdiviezo Domínguez y Efraín Ricardo Chuecas Wong, ambos integrantes del bloque oficialista que respalda la gestión del alcalde provincial Gabriel Madrid Orue.

La decisión se sustenta en graves infracciones a la Ley Orgánica de Municipalidades, vinculadas a nepotismo y conflicto de intereses, respectivamente.

LEER MÁS: Obra del Proyecto Chira Piura salpica a 12 funcionarios: Contraloría advierte presunta responsabilidad penal

El proceso se originó tras las denuncias presentadas por el regidor Ricardo Acuña, quien acudió al JNE luego de que el concejo municipal rechazara en sesión las solicitudes de vacancia. Acuña sostuvo que su intervención obedeció a “un deber de fiscalización frente a hechos que vulneraban la legalidad”.

“El fallo del JNE ratifica que la ley debe cumplirse, más allá de intereses políticos. Como regidores, estamos obligados a velar por la transparencia de la gestión”, declaró tras conocer la resolución.

Casos

En el caso de Dioselinda Valdiviezo, el JNE determinó que se configuró la causal de nepotismo, al haberse contratado a su sobrina —hija de su hermana— en el área de Fiscalización de la comuna. Asimismo, el órgano electoral consideró que este vínculo familiar directo constituye una infracción evidente a las normas de ética pública y a la prohibición expresa de beneficiar parientes dentro de la administración municipal.

Ante la gravedad de esta falta, el tribunal resolvió la vacancia sin entrar a analizar otras denuncias presentadas contra Valdiviezo, referidas al presunto ejercicio indebido de funciones administrativas.

Por su parte, Efraín Chuecas Wong fue vacado por restricción de contrataciones con el Estado, al comprobarse que una empresa vinculada a su cuñado mantuvo contratos con la Municipalidad Provincial de Piura sin que el regidor lo informara o se inhibiera. Dicha omisión, según el JNE, representa un conflicto de intereses y una falta a la probidad funcional, sancionada por ley.

Plazos

La resolución fue emitida el 6 de noviembre y pone fin al proceso que inició meses atrás. De acuerdo con fuentes municipales, la ejecución de las vacancias se hará efectiva en un plazo de 10 a 15 días, tiempo en el cual el JNE formalizará el retiro de las credenciales y convocará a los accesitarios que reemplazarán a los concejales destituidos.

Trascendió que Efraín Chuecas recibió la noticia tras retornar de un viaje a Miami, mientras que Valdiviezo Domínguez se encuentra en Piura coordinando su defensa legal. Pese a los recursos interpuestos y al patrocinio de abogados especializados, el fallo del máximo órgano electoral es definitivo e inapelable.

El regidor Ricardo Acuña, impulsor de las denuncias, afirmó que continuará con su labor de fiscalización “con firmeza, transparencia y responsabilidad”, subrayando que la decisión del JNE representa “un mensaje claro contra la impunidad en la gestión pública”.

Finalmente, con esta resolución, el concejo provincial de Piura experimentará su primera reconfiguración interna desde el inicio de la gestión del alcalde Gabriel Madrid, cuya mayoría oficialista pierde dos miembros clave en medio de cuestionamientos por presuntas irregularidades administrativas.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img