En respuesta a la reciente declaratoria de interés nacional por parte de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para el proyecto minero El Algarrobo, el Gobierno Regional de Piura emitió un comunicado expresando su firme oposición a la explotación minera en la región.
Este pronunciamiento se produce en medio de un creciente descontento en el distrito de Tambogrande, donde el 96% de la población rechazó, en una consulta popular en 2002, cualquier proyecto minero propuesto por Manhattan Minerals.

Por su parte, el alcalde de Tambogrande, Segundo Meléndez, destacó la importancia de la agricultura como pilar del desarrollo local, especialmente en la producción de mango y limón, cultivos que son representativos de la región. En sus declaraciones, enfatizó que la propuesta de PROINVERSIÓN y Minem no solo desatiende la voluntad popular, sino que también pone en riesgo el medio ambiente y la producción agrícola, elementos vitales para la economía local.
En su llamado a la unidad, Meléndez convocó a una mesa de trabajo que incluya a alcaldes, organizaciones civiles y ambientalistas, resaltando la necesidad de un diálogo que respete la voz de los tambograndinos.
A medida que se intensifica el debate sobre el futuro de El Algarrobo, el distrito de Tambogrande permanece firme en su defensa del territorio, la agricultura y el medio ambiente. Además, ya en anteriores oportunidades la población reafirmó su rechazo a los proyectos mineros en la zona.
Interés del Estado
El pasado 29 de septiembre, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) declaró de interés la promoción del proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande (Piura), que contempla un monto total del proyecto de 2,753 millones de dólares.
El monto se desagrega en 759 millones de dólares en inversión y 1,994 millones de dólares gastos de operación durante los primeros 10 años, según el acuerdo del Comité Pro-Minería y Energía N° 172-3-2024-Proyecto Algarrobo y la Resolución de la Dirección Ejecutiva de Proinversión N° 57-2024-DEP.13.
El proyecto
El Algarrobo es un proyecto polimetálico de cobre, zinc y plata, que se iniciará con una producción de 5,000 toneladas por día para luego escalar a 15,000 toneladas diarias. Además, 80 millones de toneladas de mineral albergaría en total el proyecto minero.
Asimismo, con los estudios de factibilidad se determinará la dimensión real del proyecto, pudiendo ser de mayor escala a la estimada inicialmente.
Esta iniciativa contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, particularmente en el sector agrícola y fortalecerá la posición de Perú en el ranking mundial de minería.
En tanto, se contempla la formación de comités de monitoreo participativo, compuestos por representantes locales, los cuales supervisarán diversos aspectos ambientales.