InicioActualidadCamco Piura: “La vacancia modifica el escenario político y plantea nuevos desafíos...

Camco Piura: “La vacancia modifica el escenario político y plantea nuevos desafíos para el país”

El gremio empresarial llama al nuevo gobierno de José Jerí a actuar con responsabilidad, transparencia y diálogo para recuperar la confianza y la estabilidad nacional.

- Advertisement -spot_img

La Cámara de Comercio y Producción de Piura (CAMCO Piura) se pronunció tras la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte Zegarra, destacando que este hecho marca un punto de inflexión en la política nacional y abre un nuevo capítulo que exige madurez, compromiso y unidad de todas las instituciones del Estado.

El presidente del gremio empresarial, Mateo Gómez Matos, sostuvo que el país enfrenta retos urgentes en materia de seguridad, lucha contra la corrupción, fortalecimiento institucional y reactivación económica, los cuales deben ser abordados con sentido de responsabilidad y visión de país.

LEER MÁS: Economía de Piura crece 5.7% en el primer trimestre del 2025

“Con el rechazo a la moción de censura de la Mesa Directiva del Congreso, José Jerí Oré asume la presidencia interina por sucesión constitucional, lo que abre la posibilidad de corregir el rumbo, promover un Gobierno de transición responsable y conformar un gabinete plural, técnico y comprometido con el restablecimiento del orden y la estabilidad”, señaló Gómez Matos.

El dirigente advirtió que el nuevo gobierno de transición debe adoptar decisiones firmes y coherentes para devolver seguridad a la población, previsibilidad a la economía y esperanza al ciudadano. Subrayó que la transparencia, la eficiencia y el diálogo deben ser los pilares de su gestión, y pidió priorizar la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de las instituciones públicas como ejes para recuperar la confianza ciudadana.

Exhortación a parlamentarios

Asimismo, hizo un llamado al Congreso de la República a dejar de lado los intereses partidarios y actuar con responsabilidad, sin oportunismo ni confrontación, priorizando el bienestar colectivo y el respeto al orden democrático.

“El desequilibrio de poderes, el ruido político y el uso de medidas extremas solo profundizan la crisis y dificultan la reactivación económica, además de impedir que se atiendan las urgencias sociales de millones de peruanos”, enfatizó.

Finalmente, Gómez Matos exhortó a la población a reflexionar sobre la importancia de elegir líderes íntegros y preparados, capaces de conducir el país con visión, ética y compromiso con el bienestar de todos los peruanos.

“La gobernabilidad y la estabilidad no dependen solo de las autoridades, sino también de una ciudadanía que exige, participa y contribuye al desarrollo nacional”, concluyó el presidente de la CAMCO Piura.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img