InicioActualidadCatacaos: familias conviven con desagües colapsados tras millonaria obra paralizada

Catacaos: familias conviven con desagües colapsados tras millonaria obra paralizada

- Advertisement -spot_img

Catacaos, distrito emblemático de Piura por su cultura y tradición artesanal, se ha convertido en un lugar cuyas calles están inundadas de desagües afectando a cientos de familias. Desde hace ocho meses, los vecinos de las calles Alejandro Taboada —cuadras 6, 7 y 8— viven atrapados entre aguas servidas, olores fétidos y vías destruidas, producto de una millonaria obra de rehabilitación de agua y alcantarillado que prometía mejorar su calidad de vida y hoy solo les deja enfermedad y desesperanza.

Leer más: Adolescente cae a buzón sin tapa y señalización en Catacaos

La obra, a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y ejecutada por el consorcio Bajo Piura Oberti (BPO), cuenta con una inversión de S/ 166 millones. Sin embargo, lejos de traer progreso, ha sumido al distrito en una crisis sanitaria y de seguridad. “Nuestra esperanza de vivir mejor se convirtió en una pesadilla. Los niños y adultos mayores tienen vómitos, erupciones en la piel y dolores de cabeza todos los días. El olor es insoportable, sobre todo en las noches”, relata con angustia Miguel Cruz Símbala, uno de los pobladores afectados.

Peligro por enfermedades en Catacaos

A las enfermedades se suma el peligro constante. Las pistas abiertas, mal niveladas y sin compactar han provocado caídas y accidentes de tránsito, especialmente de mototaxis y motos lineales, cuyos conductores y pasajeros terminan sobre charcos de aguas contaminadas. “Han retirado todas las bloquetas y las han dejado tiradas en la vía sin vigilancia; muchas ya se las han robado”, denuncia la vecina Carla Palacios.

La falta de supervisión agrava la situación. Palacios cuenta que formó parte de un equipo de fiscalización ciudadana que envió informes y alertas a la Municipalidad Distrital de Catacaos, encabezada por el alcalde Johnny Cruz, pero nunca recibieron respuesta. “Es un silencio dudoso. El alcalde debería representarnos ante el Ministerio de Vivienda y no lo hace”, cuestiona.

El panorama es desolador. Durante varios días, las obras se paralizaron por un paro de los trabajadores ante la falta de pago, y recién se reanudarían este lunes. Mientras tanto, los vecinos claman por una solución inmediata. “Aquí hay personas enfermas, adultos mayores que no pueden salir de casa, y nadie nos escucha. Vivir así es un castigo”, dijo Maritza Silva Ortiz, con la esperanza de que su voz no siga perdida entre las aguas negras que inundan su día a día.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img