InicioActualidadCon 41 partidos en la contienda, Perú se prepara para el proceso...

Con 41 partidos en la contienda, Perú se prepara para el proceso electoral de 2026 

- Advertisement -spot_img

El proceso electoral de 2026 en Perú ya está en marcha tras la convocatoria oficial realizada por la presidenta Dina Boluarte. En este contexto, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, anunció que esta semana se definirá el cronograma electoral definitivo en coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). 

Leer más: Proyecto El Algarrobo marcará un antes y un después en la inversión minera en Perú

 «Nosotros hemos aprobado un reglamento que establece que solo podrán participar las organizaciones políticas inscritas hasta la fecha de la convocatoria, que suman 41 partidos», declaró Burneo en una entrevista con RPP Noticias. 

El magistrado explicó que el cronograma electoral será elevado al pleno del JNE para su aprobación y publicación inmediata. «Los jefes de los tres organismos electorales nos pondremos de acuerdo hoy, y a más tardar a inicios de la próxima semana, tendremos un proyecto consensuado de calendario», detalló. 

Un proceso electoral competitivo

Actualmente, más de 30 organizaciones políticas están habilitadas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), lo que anticipa una contienda electoral amplia y altamente competitiva. Los comicios de 2026 servirán para elegir a la próxima presidencia de la República, así como a los nuevos integrantes del Congreso. 

El calendario incluirá las fechas clave para la inscripción de candidaturas, las elecciones internas y la campaña electoral. 

Plazos para alianzas y presupuesto electoral

Sobre la conformación de alianzas electorales, Burneo explicó que las solicitudes deberán presentarse antes del 2 de agosto, mientras que el JNE tendrá hasta el 1 de septiembre para validarlas. 

En cuanto al financiamiento del proceso, el titular del JNE reveló que los entes electorales han recibido un presupuesto inicial de 500 millones de soles, pero que será necesario un monto adicional de 920 millones de soles. «Estos recursos permitirán realizar diversas acciones, como fortalecer la fiscalización electoral y avanzar en la implementación del voto digital», señaló. 

Finalmente, Burneo aseguró que la independencia del proceso no se verá afectada por la presencia de los titulares de los entes electorales en el anuncio de la convocatoria realizada por Boluarte. «Nuestra prioridad es garantizar elecciones limpias y transparentes», concluyó.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img