InicioActualidadContraloría revela deficiencias en obra de espacios públicos del A.H. Manuel Seoane

Contraloría revela deficiencias en obra de espacios públicos del A.H. Manuel Seoane

- Advertisement -spot_img

La Contraloría General de la República advirtió múltiples irregularidades en la ejecución de la obra de creación del servicio de espacios públicos urbanos en el área recreativa del asentamiento humano Manuel Seoane, en el distrito Veintiséis de Octubre. El Informe de Visita de Control N.° 033-2025-OCI/6042-SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la municipalidad distrital, revela deficiencias constructivas y fallas en el proceso de supervisión que ponen en riesgo la calidad de la obra y los recursos invertidos.

LEER MÁS: Contraloría detecta contratación irregular de abogado como comunicador en la Municipalidad de Piura

De acuerdo con el informe, se identificó que el contratista ejecutó partidas con serias deficiencias técnicas. En las juntas asfálticas de sardineles y pisos, el material utilizado –mezcla de asfalto y arena– se desprende por falta de adherencia y compactación. En el área de juegos infantiles se hallaron fisuras en las losas de pavimento, con riesgo de convertirse en grietas por no haberse construido conforme al expediente técnico aprobado. A esto se suma que el piso estampado presenta fisuras en las gradas y carece de “bruñas”, aberturas diseñadas para controlar la aparición de fisuras, lo que constituye un incumplimiento técnico.

El órgano de control también detectó deficiencias en otros componentes: bancas con revestimiento de granito desprendido y sin aristas redondeadas, pérgolas cuyos tubos metálicos no fueron protegidos contra la oxidación, anomalías en la instalación de grifos de riego, columpios y carruseles sin pintar, además de veredas con desniveles que afectan la seguridad de los usuarios.

Aprobación de valorizaciones

Pero las observaciones no solo se limitan a los aspectos técnicos de la construcción. La Contraloría alertó que el supervisor de la obra aprobó valorizaciones con partidas consideradas al 100% de avance, pese a que presentaban deficiencias evidentes. Por ejemplo, en las tres primeras valorizaciones presentadas entre mayo y julio, se registró un avance acumulado de 71.34%, a pesar de que el proyecto debía culminar el 7 de julio y no cumplía con los plazos establecidos.

La situación se complica porque el 3 de julio la obra quedó suspendida debido a la falta de pronunciamiento de la comuna respecto al adicional y deductivo vinculante N.° 03. No obstante, el contratista aprovechó esa suspensión para continuar con trabajos sin la debida supervisión técnica, lo que genera un riesgo adicional de incumplimiento y deterioro de la calidad de la infraestructura.

La Contraloría advirtió que la falta de un acto resolutivo por parte de la municipalidad para aprobar o rechazar el adicional solicitado agrava el problema y mantiene en incertidumbre el futuro del proyecto.

Con estos hallazgos, el órgano de control busca que la municipalidad de Veintiséis de Octubre y las instancias responsables adopten medidas inmediatas para garantizar la correcta culminación de la obra y evitar un perjuicio a la población beneficiaria, que espera un espacio de recreación seguro y funcional.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img