InicioActualidadDan luz verde para el inicio de la campaña grande de arroz...

Dan luz verde para el inicio de la campaña grande de arroz en los valles del Medio y Bajo Piura, y Sechura

- Advertisement -spot_img

Con la promesa de revitalizar la actividad agrícola en la región, este 13 de enero marca el inicio de la campaña grande de arroz en los valles del Medio y Bajo Piura, así como en el valle agrícola de Sechura. Este esperado anuncio llega tras un análisis positivo de las condiciones hídricas del sistema Chira-Piura, avalado por el grupo de monitoreo y control del reservorio Poechos.

Leer más: Crisis hídrica golpea las agroexportaciones con pérdidas que superan los 300 millones de dólares

El acuerdo, tomado por el Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hídricas (PADH), asegura no solo el abastecimiento de agua para los cultivos, sino también para usos multisectoriales como el consumo humano e industrial. Según el dirigente Macario Silva Vílchez, presidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, este esfuerzo conjunto entre entidades locales y nacionales representa un paso firme hacia la sostenibilidad agrícola en la región.

Cronograma para el arroz

La programación de la campaña está diseñada para optimizar la producción: 

  • Instalación de almácigos: del 13 de enero al 12 de febrero. 
  • Trasplante: del 7 de febrero al 16 de marzo. 
  • Siembra directa: del 13 de enero al 28 de febrero. 

Estos plazos permitirán a los agricultores planificar sus labores con mayor eficiencia, garantizando un adecuado manejo del recurso hídrico. 

Un esfuerzo colaborativo

El ingeniero Eugenio Tadeo Ramos, director de la División Los Ejidos del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), destacó que las condiciones actuales del reservorio Poechos permiten no solo el inicio de la campaña de arroz, sino también la siembra de otros cultivos, incluyendo el algodón, cuyo periodo de instalación será del15 de marzo al 30 de abril.

El grupo PADH, conformado por instituciones como la Autoridad Nacional del Agua, SENAMHI, SUNASS y las juntas de usuarios de los valles involucrados, trabajó en conjunto para establecer este cronograma que promete reactivar el motor económico de Piura.

La decisión del inicio de la campaña grande de arroz se da en medio de la crisis hídrica que afronta la región Piura. Si bien se están registrando lluvias en la sierra piurana estás aún son insuficientes para superar la crisis, así lo mencionaron especialistas del Senamhi.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img