InicioActualidadDenuncian ante la Fiscalía a joven que lanzó frases racistas en bus...

Denuncian ante la Fiscalía a joven que lanzó frases racistas en bus del Metropolitano

- Advertisement -spot_img

El caso de racismo registrado en un bus del Metropolitano ya llegó a instancias judiciales. El Ministerio de Cultura, a través de su Procuraduría, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de la Nación contra Carmen Alejandra Argumedo Alegre, la joven identificada en un video que se viralizó en redes sociales mientras profería insultos racistas contra varios pasajeros.

LEER MÁS: Ministerio de Cultura condena acto racista protagonizado por piurana en Cusco

La denuncia se presentó a la Secretaría General del Ministerio Público con el objetivo de que se inicien las investigaciones y se determinen las sanciones correspondientes. “El hecho mencionado configura un acto de discriminación étnico-racial, toda vez que se trataría del uso de expresiones racistas que reproducen estereotipos y prejuicios que denigran la dignidad, no solo de las personas agredidas en dicho bus, sino de todos los colectivos que se autoidentifican como parte de un pueblo originario o pertenecientes a la zona andina”, precisó el Ministerio de Cultura en un comunicado.

En las imágenes difundidas se aprecia cómo Argumedo, visiblemente molesta por la congestión dentro del bus, arremete contra otros pasajeros llamándolos “serranos” y “vicuñas”, lo que generó indignación inmediata de quienes se encontraban en el lugar.

Defensoría se pronuncia

Por su parte, la Defensoría del Pueblo también se pronunció en rechazo a lo sucedido e instó al Ministerio Público a actuar sin dilación. “Rechazamos las frases racistas dirigidas por una ciudadana en un vehículo de transporte público e instamos a la Fiscalía a iniciar investigaciones inmediatas en este caso. Recordamos que la discriminación es un delito establecido en el Código Penal que se sanciona hasta con tres años de pena privativa de libertad”, remarcó la entidad en un comunicado.

De acuerdo con cifras oficiales, entre 2016 y 2022 el Ministerio Público registró 4,737 denuncias por discriminación en todo el país, de las cuales más del 38 % se concentraron en Lima. Pese a ello, solo en 25 casos se logró una sentencia firme, lo que evidencia la brecha en la sanción de este delito.

La Defensoría también exhortó a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) a intervenir de acuerdo a sus competencias y reforzar la difusión de campañas contra el racismo y la discriminación en espacios públicos como el transporte urbano.

Con esta denuncia formal, el caso abre un nuevo proceso en la Fiscalía, que deberá determinar la responsabilidad penal de la joven involucrada y, de encontrarse culpabilidad, aplicar las sanciones que la ley establece.

VIDEO

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img