En una operación de alto impacto contra el crimen organizado, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público detuvieron la madrugada de este martes 14 de octubre a nueve policías y siete civiles presuntamente integrantes de la organización criminal ‘Los Piratas’, vinculada a delitos de sicariato, extorsión, tráfico de drogas y robo agravado. El megaoperativo simultáneo se ejecutó en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, y se extendió a Iquitos, Pucallpa, Lima, Tocache y Moyobamba.
Las intervenciones se realizaron por orden judicial y contaron con la participación de más de 25 fiscales especializados en crimen organizado, quienes llegaron desde Lima para apoyar las diligencias. El coordinador nacional de las fiscalías contra el crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina, confirmó que son 26 las personas que figuran dentro de la investigación, entre ellas oficiales de la PNP con grado de teniente y capitán, presuntamente involucrados en diversas actividades ilícitas.
“Hasta el momento se han detenido a nueve policías y siete civiles. Esta organización criminal ha cometido una serie de delitos graves, entre ellos homicidios por encargo, extorsiones y robos de droga. Todos estos hechos serán materia de investigación”, señaló Chávez Cotrina durante una conferencia ofrecida en Lima.
Por su parte, el fiscal contra el crimen organizado de Tarapoto, Jaime Rojas, precisó que entre los intervenidos figura William Ruiz, alias ‘El Empresario’, identificado como presunto autor intelectual del homicidio de un ciudadano ocurrido en 2022. Rojas explicó además que se realizaron allanamientos en el penal de Tarapoto, donde se encuentran recluidos varios policías del grupo Terna, quienes también estarían implicados en robos, marcaje y tráfico ilícito de drogas.
Investigación
De acuerdo con las investigaciones, ‘Los Piratas’ habrían operado durante varios años en la región San Martín y otras zonas del país, acumulando más de tres millones de soles producto de sus actividades criminales. Las autoridades sospechan que la red contaba con protección interna dentro de algunas unidades policiales, lo que facilitó la ejecución de delitos y la impunidad de sus miembros.
Los detenidos fueron trasladados a distintas dependencias policiales para continuar con las diligencias de identificación y control de legalidad. En las próximas horas, la Fiscalía evaluará solicitar prisión preventiva mientras avanza la investigación.
Este operativo, resultado de un trabajo de inteligencia iniciado en 2022, representa uno de los golpes más duros al crimen organizado en el oriente peruano y deja al descubierto la grave infiltración de la corrupción policial en redes delictivas. Las autoridades han asegurado que continuarán con las investigaciones para identificar a más implicados y desarticular por completo a la organización.