El escándalo por el presunto cambiazo de lingotes de oro en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, alcanzó un nuevo nivel judicial, luego que el Poder Judicial dictara 12 meses de prisión preventiva contra la abogada Fresia Isabel Villalta Panta (43) y el suboficial de tercera de la PNP Abner Holguín Jibaja, este último se encuentra prófugo. Ambos son acusados de participar en la sustitución de cuatro barras de oro valorizadas en más de S/ 2.3 millones por lingotes de cobre.
La audiencia se llevó a cabo la tarde del miércoles 17 de septiembre, donde el Poder Judicial de Sullana acogió el pedido de la Fiscalía Anticorrupción al presentar graves indicios que comprometerían a los investigados en el millonario ilícito.
El caso se remonta a enero de 2024, cuando se incautaron cuatro lingotes de oro en la zona de Suyo. Posteriormente, en un megaoperativo conjunto entre la Fiscalía Anticorrupción y la Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional, se descubrió que las barras se reemplazaron por piezas de cobre con pesos de 4,030; 3,790; 2,935 y 1,180 kilogramos.
Según las investigaciones, Villalta Panta habría solicitado S/ 500,000 —sin precisar si en soles o dólares— a fin de “arreglar” el caso del cambiazo. En tanto, Holguín Jibaja figura como presunto implicado, pero actualmente se encuentra no habido, luego de que no fuera ubicado en su centro de trabajo, en la comisaría de Talara, ni en su domicilio en el distrito de Castilla.
Ante ello, el Poder Judicial ordenó su ubicación y captura inmediata, mientras que la abogada Villalta permanecerá recluida mientras duren las investigaciones.
Más implicados
Las diligencias, que se mantienen bajo reserva, apuntan a que habría más implicados en la operación ilícita. Entre ellos se mencionan a un fiscal y a un ex jefe de la Divincri con rango de comandante. Las pesquisas continúan en la zona de Morocho, Ayabaca, donde se presume se fraguó parte de la operación.
Este caso ha encendido las alarmas sobre la corrupción en la cadena de custodia de bienes incautados, en una región donde los delitos vinculados al contrabando y al tráfico de minerales ilegales han puesto en jaque a las autoridades.