InicioActualidadEl BAP Unión ondea el orgullo peruano en Ámsterdam

El BAP Unión ondea el orgullo peruano en Ámsterdam

El BAP Unión debutó en el SAIL Ámsterdam 2025, llevando música, identidad y orgullo peruano al mayor festival náutico del mundo

- Advertisement -spot_img

El BAP Unión, con sus cuatro mástiles y 115 metros de eslora, apareció majestuoso entre decenas de veleros históricos en el puerto de Ámsterdam. Desde sus parlantes retumbaban “Contigo Perú” y “Cuando Pienses en Volver”, melodías que se mezclaban con la brisa húmeda y la emoción de la multitud. Así se dio el estreno del buque escuela más grande de América Latina en el SAIL Ámsterdam 2025, uno de los encuentros marítimos más destacados del planeta, donde la identidad peruana y la tradición naval brillaron como protagonistas inesperados.

También puedes leer: Congreso declara al pastor Chiribaya Patrimonio Cultural de la Nación

Con paso sereno, la nave avanzaba desplegando la bandera peruana que flameaba con vigor, mientras sus cubiertas se llenaban de cadetes y oficiales que devolvían los saludos del público. El eco de los parlantes se confundía con vítores y aplausos de turistas, locales y, sobre todo, de la comunidad peruana presente, muchos de ellos conmovidos hasta las lágrimas. Desde los muelles, ondeaban banderas rojiblancas que recibían la respuesta entusiasta de la tripulación.

SAIL Ámsterdam 2025

En esta edición, el festival SAIL Ámsterdam conmemoró dos acontecimientos especiales: el 750 aniversario de la capital neerlandesa y el medio siglo de existencia del propio evento. Realizado cada cinco años desde 1975, el encuentro volvió tras una pausa de diez años —pues la pandemia obligó a cancelar la edición de 2020— y reunió a más de dos millones de asistentes, de acuerdo con cifras oficiales de la organización.

El puerto de Ámsterdam se transformó en un auténtico mosaico flotante gracias a la llegada de embarcaciones procedentes de 24 países, cada una portadora de sus propias historias, tradiciones y culturas marítimas. Entre ellas resaltaron majestuosos veleros históricos, como la réplica de la Nao Santa María de España —la famosa carabela que en 1492 cruzó el Atlántico—, así como destacados buques escuela de gran tamaño, entre ellos el polaco Dar Młodzieży y el Stad Amsterdam, orgullo de la marina neerlandesa.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img