InicioActualidad “Escudo de amor”: abuela cubre con su cuerpo a su nieta en...

 “Escudo de amor”: abuela cubre con su cuerpo a su nieta en explosión en México

- Advertisement -spot_img

Escudo de amor. En medio del dolor y la incertidumbre tras la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la historia de Alicia Matías Teodoro se ha convertido en un símbolo de amor y sacrificio. La mujer, de 49 años, protegió con su cuerpo a su nieta de apenas dos años, evitando que la menor resultara con heridas fatales.

LEER MÁS: Colombia: al menos cinco muertos y 36 heridos deja atentado en la ciudad de Cali

El acto heroico de Alicia ha conmovido a todo México y el mundo. Pese a sufrir quemaduras en el 98% de su cuerpo, se aferró a su nieta en el momento más crítico, convirtiéndose en un verdadero “escudo humano” frente al fuego y la onda expansiva. La pequeña fue trasladada de urgencia por un policía hasta un hospital cercano; hoy se encuentra estable, con lesiones en el rostro, brazos y piernas, pero fuera de peligro.

La familia de Alicia, entre lágrimas pidió que oren por su salud. Ella se encuentra luchando por su vida en una Unidad de Cuidados Intensivos tras las fuertes quemaduras en su cuerpo.

Desmienten muerte

La tragedia ha dejado hasta ahora ocho muertos y más de 90 personas lesionadas, muchas de ellas con quemaduras de segundo y tercer grado. Sin embargo, el nombre de Alicia apareció en la lista oficial de muertos que publicó la noche del jueves la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), lo que generó indignación.

Una hora antes de ese comunicado, la familia aseguró que Alicia seguía con vida, aunque delicada. Incluso, tras la difusión de la lista, parientes enviaron audios a medios de comunicación y atendieron a reporteros para desmentir la información oficial. “Hace media hora la vimos. Está sedada, su hígado está estable, pero sus pulmones y riñones están delicados. Sigue luchando por su vida”, expresó una de sus hermanas.

La situación se tornó aún más confusa cuando la Sedesa consignó en su lista que Alicia tenía 35 años, mientras que sus familiares recalcaron que ella tiene 49. Este error, sumado a la contradicción sobre su estado, ha encendido críticas en redes sociales contra la institución, a la que exigen mayor rigor y sensibilidad en el manejo de datos durante una tragedia de tal magnitud. Minutos después, Sedesa emitió un comunicado consignando que hubo un error en la información.

De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, 55 personas continúan hospitalizadas y 22 ya fueron dadas de alta. Mientras tanto, decenas de familias permanecen en las afueras de hospitales públicos, aguardando noticias de sus seres queridos entre la esperanza y el dolor.

La imagen de Alicia Matías, tendida sobre su nieta para salvarla, ya trasciende más allá de la tragedia: es el retrato de un amor absoluto, de ese que se entrega hasta el último aliento.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img