El norte del Perú se prepara para uno de los eventos naturales más impresionantes del año. La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) anunció que más de 30 mil turistas, entre nacionales y extranjeros, llegarán a las playas de Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas 2025, que se extenderá desde julio hasta octubre.
Leer más: Mincetur convoca al sector privado para impulsar la Ruta del Papa León XIV
Cada año, miles de ballenas jorobadas recorren cerca de 6 mil kilómetros desde las frías aguas de la Antártida hasta las cálidas costas de Talara, donde se reproducen y amamantan a sus crías. Este fenómeno convierte a las playas de El Ñuro, Los Órganos, Máncora, Lobitos y Cabo Blanco en los escenarios perfectos para vivir una experiencia inolvidable en contacto directo con la naturaleza.
La Dircetur destacó que este atractivo natural se ha convertido en un eje clave para el fortalecimiento del turismo sostenible en la región. Además, se viene articulando esfuerzos con gobiernos locales y empresarios del sector para consolidar a Piura como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional.
Exhortación a visitantes
Del mismo modo, las autoridades exhortaron a los visitantes a contratar operadores turísticos formales, que garanticen no solo la seguridad de los pasajeros, sino también el cumplimiento de los protocolos ambientales necesarios para preservar el hábitat de las especies marinas. De igual modo, recomendaron a los turistas llevar bloqueador solar, cámaras fotográficas y, sobre todo, respeto y responsabilidad hacia el entorno natural.
Con estas acciones, Piura busca posicionarse como un referente de ecoturismo y conservación marina, ofreciendo una propuesta de valor que conjuga biodiversidad, desarrollo económico y conciencia ambiental. La temporada de ballenas no solo es una oportunidad para admirar la majestuosidad del océano, sino también para impulsar el crecimiento de las comunidades costeras de forma ordenada y respetuosa con el medio ambiente.