En un operativo ejecutado durante la madrugada, la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Piura y agentes de la Divincri lograron la captura de tres personas presuntamente involucradas en un caso de extorsión que mantenía aterrada a su víctima desde hace casi seis meses. Se trata de I.A.S.Z., alias “Gordo Irvins”; P.M.R.D.L.P., conocido como “Doctor”; y M.M.Z.V., apodada “La Profe”.
El operativo, dirigido por el fiscal provincial Orlando Urbina Cerqueira, se realizó tras una minuciosa labor de inteligencia que permitió obtener las órdenes judiciales de allanamiento y descerraje. Durante la intervención, se incautaron teléfonos celulares, laptops, documentos con información de cuentas bancarias y otros elementos que ahora son clave en la investigación.

Víctima pagó más de 50 mil soles
Según fuentes del Ministerio Público, la historia comenzó en diciembre de 2023 cuando la víctima, identificada como H.O.P.A., halló una amenaza en su domicilio. Sin saber a quién acudir, pidió ayuda a su colega P.M.R.D.L.P., quien le sugirió comunicarse con un exrecluso “de confianza”. Ese sujeto resultó ser “Gordo Irvins”, quien se presentó como intermediario ante los supuestos extorsionadores.
A cambio de «resolver el problema», el sujeto exigió un primer pago de 5 mil soles, que la víctima transfirió a la cuenta de la tía del presunto cabecilla, M.M.Z.V. Pero las demandas no pararon. Bajo la fachada de un servicio de “chaleco” (protección), los cobros se extendieron por meses hasta acumular un total de 51,856 soles.
La situación se tornó insostenible cuando la víctima volvió a recibir amenazas, esta vez acompañadas de comentarios sospechosos por parte de su colega, quien parecía conocer detalles del chantaje. Alarmado, decidió cooperar con las autoridades, lo que permitió un seguimiento encubierto a los implicados y la posterior intervención.

Diligencias
Los tres detenidos pasaron por reconocimiento médico legal en las primeras horas del día. Se ha programado la toma de sus declaraciones, así como la revisión de las pruebas incautadas, que podrían revelar más conexiones en este entramado criminal.
Este caso se suma a la preocupante escalada de extorsiones en la región Piura, donde comerciantes, profesionales y hasta transportistas han reportado ser víctimas de bandas que operan bajo amenazas constantes. Solo en lo que va del año, el número de denuncias por extorsión se ha incrementado de forma alarmante llegando a sumar más de 900 casos.
El Ministerio Público instó a la ciudadanía a denunciar sin miedo: “Ninguna amenaza debe quedar en silencio. Tu seguridad y la de tu familia están por encima de cualquier temor”, señaló el fiscal Urbina.
La caída de esta presunta red representa un golpe importante en la lucha contra el crimen organizado en el norte del país, pero también evidencia que la batalla contra la extorsión aún está lejos de terminar.
