La Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad inició una investigación preliminar contra Alejandra Argumedo por el presunto delito de discriminación, tras lanzar comentarios e insultos racistas contra pasajeros de un bus del Metropolitano en Lima.
LEER MÁS: Denuncian ante la Fiscalía a joven que lanzó frases racistas en bus del Metropolitano
El despacho del fiscal provincial Roger Yana Yanqui dispuso diversas diligencias urgentes para esclarecer los hechos. Entre ellas, se encuentra la revisión de registros de videovigilancia, la recopilación de testimonios de los pasajeros y la solicitud de un informe detallado a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Asimismo, se programó una inspección técnico-policial de la unidad en la que ocurrió el incidente.
La joven influencer también será sometida a un examen psicológico, mientras que la Fiscalía recabará sus antecedentes penales y policiales como parte del proceso. Estas acciones, precisó el Ministerio Público, forman parte de la política de lucha contra los delitos que atentan contra la dignidad humana y la igualdad, en especial aquellos con connotación étnica o racial.
🚨 #LoÚltimo | Fiscalía inició investigación preliminar contra Alejandra Argumedo por el presunto delito de discriminación, tras realizar comentarios e insultos racistas a los pasajeros de un bus del Metropolitano.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) September 23, 2025
✅ La Tercera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos e… pic.twitter.com/g5BCjnui8N
Ministerio de Cultura denunció a Alejandra Argumedo ante la Fiscalía
Como se recuerda, el Ministerio de Cultura, por intermedio de la Procuraduría del sector, presentó la denuncia formal ante la Fiscalía luego de conocer los hechos.
En ese sentido, se presentó la denuncia a la Secretaría General del Ministerio Público con la finalidad de que se apliquen sanciones correspondientes en caso se compruebe el delito del que se le acusa.
«El hecho mencionado configura un acto de discriminación étnico-racial, toda vez que se trataría del uso de expresiones racistas que reproducen estereotipos y prejuicios que denigran la dignidad, no solo de las personas agredidas en dicho bus, sino de todos los colectivos que se autoidentifican como parte de un pueblo originario o pertenecientes a la zona andina de nuestro país», se puede leer en el comunicado del Ministerio de Cultura.