Con el objetivo de recuperar el prestigio que alguna vez tuvo en el vóley mundial, Perú ha emprendido un ambicioso proceso de renovación. Liderado por Antonio Rizola, este nuevo proyecto ya empieza a dar frutos, como lo evidencia el reciente subcampeonato en la Copa América 2025. La Federación Peruana de Voleibol (FPV), además, ha fortalecido lazos estratégicos con Europa, reafirmando su compromiso de posicionar nuevamente al país como una potencia en el deporte de la net alta.
También puedes leer: Perú ganó medalla de plata en la Copa América de Vóley 2025
Luego del cierre de la competencia en Brasil, la Federación Peruana de Voleibol (FPV) oficializó un importante acuerdo de cooperación deportiva con la federación de Croacia, marcando un hito en su ruta hacia la recuperación de su histórica grandeza. Esta alianza estratégica apunta a fortalecer el vóley nacional a través del intercambio técnico, directivo y competitivo con el país europeo.
Con una duración de tres años, el convenio contempla múltiples áreas de cooperación que favorecerán a las selecciones nacionales, tanto en la rama femenina como masculina. Asimismo, el vóley playa —una disciplina en constante crecimiento dentro del calendario deportivo— se verá fortalecido con nuevas oportunidades de competencia y preparación internacional.
El convenio fue suscrito por el presidente de la FPV, Gino Vegas, y su homólogo croata, Frane Zanic, con el respaldo de la Embajada del Perú en Hungría, a través del embajador Edgar Arturo Pérez Albán, quien también tiene concurrencia en Croacia. La intervención diplomática fue clave para facilitar el acercamiento entre ambas federaciones y concretar esta importante alianza, que se formalizó en el marco del Mundial Sub 19, torneo en el que participan ambas escuadras.
Beneficios
Este convenio representa un paso estratégico para el fortalecimiento del vóley peruano, al incidir directamente en la preparación, formación y estructura organizativa del deporte a nivel nacional. A través de esta alianza, las federaciones de Perú y Croacia se comprometen a intercambiar conocimientos técnicos, deportivos y de gestión para elevar el nivel competitivo de sus selecciones.
Entre los ejes principales del acuerdo destacan los partidos amistosos y entrenamientos conjuntos entre ambas naciones, que ofrecerán valiosa experiencia internacional. Asimismo, se impulsarán programas de capacitación para entrenadores, árbitros y dirigentes, junto con el intercambio en categorías juveniles y menores. El vóley playa también se fortalecerá mediante actividades de preparación y participación en torneos internacionales.