Lo que alguna vez parecía un sueño lejano, hoy comienza a materializarse. El Gobierno Regional, liderado por el gobernador Luis Neyra León, ha concretado la firma del contrato con el consorcio encargado de llevar a cabo la esperada remodelación del Estadio Miguel Grau. Este ambicioso proyecto transformará al tradicional coloso, con más de seis décadas de historia, en un escenario deportivo de primer nivel, preparado para recibir encuentros tanto nacionales como internacionales.
También puedes leer:Deportistas piuranas, Micaela Ponce y Luana León brillan con medallas en Sudamericano de Squash
“Uno de los compromisos que asumimos al iniciar mi gestión, fue devolverles a los piuranos el Estadio para que puedan alentar a nuestro glorioso Atlético Grau, por ello junto a mis funcionarios nos pusimos a trabajar y estos son los resultados. Dentro de poco iniciarán los trabajos y podremos decir, promesa cumplida”, sostuvo el mandatario regional, Luis Neyra León.

Con una inversión superior a los 192 millones de soles, el Gobierno Regional de Piura dará inicio a una obra sin precedentes que transformará el Estadio Miguel Grau. Esta megaobra contempla la instalación de 20,200 butacas, tribunas cubiertas, modernos camerinos, sala de prensa, palcos VIP y el sistema VAR. Gracias a estas mejoras, el coloso de Miraflores cumplirá con los estándares internacionales de seguridad, convirtiéndose en sede apta para encuentros de clubes nacionales.
El proyecto incluye además la colocación de césped tipo bermuda, especialmente adecuado para partidos de alto nivel competitivo, así como un pozo exclusivo que garantizará el riego del campo y el abastecimiento de los servicios internos del estadio. Todas las especificaciones técnicas cumplen con los estándares exigidos por FIFA y Conmebol, lo que permitirá que el Estadio Miguel Grau esté habilitado para recibir competencias internacionales como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la Copa América.