El director del Hospital Santa Rosa, Dr. Óscar Requena Martínez confirmó la inmovilización de más de 81 mil frascos de suero fisiológico de la marca Medifarma, medida adoptada tras detectarse sueros defectuosos en otras regiones del país que han causado la muerte de cuatro personas.
Leer más: MINSA cierra Medifarma por problemas con suero fisiológico defectuoso
Requena Martínez, explicó que la decisión de suspender el uso de estos insumos se tomó como una medida preventiva mientras el Ministerio de Salud (Minsa) realiza estudios para determinar si son utilizables los cloruros de la marca Medifarma. «Hemos inmovilizado todos los sueros de Medifarma hasta recibir una orden oficial que confirme que se pueden utilizar nuevamente», declaró el funcionario.
No hay desabastecimiento de suero
Aunque el hospital cuenta con un stock alternativo de 2,700 unidades de suero de otra marca, la preocupación crece ante la posibilidad de un desabastecimiento inminente. Requena Martínez aseguró que, en caso de agotarse estos suministros, la Dirección Regional de Salud de Piura priorizará la distribución de suero a hospitales de mayor complejidad.
La gravedad de la situación se extiende a todos los hospitales del Minsa en Piura y a nivel nacional, donde se han paralizado los sueros fisiológicos de Medifarma como medida de precaución. «Es un problema nacional», advirtió el director, al tiempo que resaltó la urgencia de una respuesta oficial del Minsa para garantizar el suministro seguro de insumos médicos en la región.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio de Salud emita un pronunciamiento oficial que determine si los sueros inmovilizados pueden ser utilizados o si el problema es más extenso de lo previsto, lo que podría agravar la crisis sanitaria en todo el país.
Cabe resaltar que, el Ministerio de Salud (MINSA), mediante la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), dispuso el cierre temporal de Medifarma SA, tras verificar que uno de sus productos no cumplió con los estándares de fabricación. Esta decisión se adoptó luego de identificar irregularidades en el suero fisiológico 0.9 % solución para perfusión, un producto empleado en hospitales y clínicas para la administración de medicamentos y la hidratación de los pacientes.



