InicioActualidadJapón elimina visa para peruanos desde julio de 2025

Japón elimina visa para peruanos desde julio de 2025

- Advertisement -spot_img

El Gobierno de Japón confirmó este lunes 2 de junio la eliminación del requisito de visa para los ciudadanos peruanos que deseen ingresar a su territorio por estancias cortas, a partir del 1 de julio de 2025.

La decisión fue saludada de inmediato por el Gobierno del Perú, que calificó la medida como un avance sin precedentes en la relación bilateral y un reflejo del alto nivel de confianza entre ambas naciones, que celebran 152 años de vínculos diplomáticos.

Leer más: 106 peruanos deportados de Estados Unidos llegaron a Lima

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Cancillería peruana, la exención aplicará a los peruanos que cuenten con pasaporte ordinario electrónico válido, conforme a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Los viajeros podrán ingresar a Japón sin necesidad de visa y permanecer hasta 90 días consecutivos sin realizar trámites previos.

La medida estará vigente inicialmente hasta el 30 de junio de 2028, con posibilidades de renovación, lo que abre una nueva etapa de conectividad, turismo y oportunidades comerciales entre ambas naciones.

El anuncio formal lo realizaron en Tokio las autoridades japonesas, pero la decisión ya se sabía desde noviembre de 2024 durante la visita oficial del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, a Lima, donde sostuvo una reunión bilateral con la presidenta Dina Boluarte. En ese encuentro, ambos mandatarios destacaron el interés común en facilitar la movilidad de ciudadanos y fortalecer los intercambios culturales, educativos y económicos.

Desde Torre Tagle, la diplomacia peruana consideró esta decisión como fruto de una política exterior activa, moderna y orientada al ciudadano, y reiteró su compromiso de seguir ampliando las oportunidades para los peruanos en el mundo.

Un gesto que trasciende la formalidad

Más allá de lo simbólico, la eliminación del visado para peruanos representa una apertura estratégica que podría tener impactos concretos en el turismo, el comercio y la comunidad nikkei, una de las más numerosas fuera del Japón. El Perú es hogar de más de 100 mil ciudadanos de ascendencia japonesa, y esta medida se espera que fortalezca los lazos familiares, culturales y económicos entre ambos pueblos.

En un escenario internacional donde la movilidad se vuelve cada vez más valorada, Japón envía una señal clara: Perú es un socio confiable y bienvenido.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img