Este 23 de julio, es más que una fecha en el calendario para los peruanos al recordar el sacrificio heroico de José Abelardo Quiñones, el valiente aviador militar cuya hazaña aún resuena en la memoria colectiva del país. Su gesta se ha inmortalizado en la historia nacional y, en honor a su legado, esta fecha ha sido consagrada como el Día de la Fuerza Aérea del Perú, un feriado nacional.
Leer más: El Combate de Angamos: 145 años del sacrificio del héroe Miguel Grau y su tripulación
¿Quién fue Abelardo Quiñones?
José Abelardo Quiñones Gonzales (22 de abril de 1914 – 23 de julio de 1941) fue un valiente aviador de la Fuerza Aérea del Perú. Nacido en Pimentel, Lambayeque, se unió a la Escuela de Aviación Jorge Chávez en 1935 y se destacó rápidamente como piloto e instructor. En el contexto de la Guerra con Ecuador de 1941, Quiñones realizó un acto heroico al estrellar su avión contra una posición enemiga para proteger a sus compañeros y asegurar la misión. Su sacrificio le ha asegurado un lugar prominente en la historia peruana, con el aeropuerto de Chiclayo y la Escuela de Aviación de la FAP llevando su nombre en su honor.
¿Qué pasó un 23 de julio de 1941?
En medio del conflicto entre Perú y Ecuador, el piloto José Abelardo Quiñones Gonzales se convirtió en protagonista de una gesta que perduraría en la memoria histórica. Según reportes del Diario El Peruano, durante una operación clave de la Guerra Perú-Ecuador, Quiñones realizó una misión de ataque en la zona de Quebrada Seca, en el departamento de Tumbes. A pesar que su nave sufrió el ataque del enemigo al acercarse al objetuvo, optó por continuar con la misión heroica.
En un acto de valor y determinación, dirigió su avión en picada hacia una batería antiaérea enemiga, facilitando así que sus compañeros completaran con éxito la misión, aunque pagó el precio máximo con su vida. Este acto de sacrificio en pro del bien común se erige como un símbolo de heroísmo y patriotismo supremo, siendo la razón por la cual el 23 de julio se conmemora en su honor.
La figura de José Abelardo Quiñones se honra en el Perú de múltiples formas, destacándose como un ejemplo a seguir tanto en las Fuerzas Armadas como en toda la sociedad.