InicioActualidadJosé Ordinola es el nuevo rector de la UNP y promete una...

José Ordinola es el nuevo rector de la UNP y promete una universidad sin corrupción

- Advertisement -spot_img

En una elección que marcará un antes y un después en la historia reciente de la Universidad Nacional de Piura (UNP), el economista y docente principal Dr. José Ordinola Boyer fue elegido como nuevo rector de esta casa superior de estudios, luego de obtener una victoria contundente en las elecciones complementarias. El resultado no solo refleja el respaldo mayoritario de la comunidad universitaria, sino también el deseo colectivo de un cambio profundo tras décadas de continuismo y escándalos por corrupción.

Leer más: Exrector de la UNP es inhabilitado por más de 3 años de la función pública

Los resultados finales colocaron a la lista “Dignidad Universitaria”, encabezada por Ordinola, como clara ganadora con el 56.58 % de los votos estudiantiles y un 52.66 % en el cómputo global, que incluye también el voto docente. Su principal contendor, el Dr. Enrique Cáceres Florián, quedó relegado con el 43.42 % en el estamento estudiantil. En total, se registraron 11,066 votos válidos, 566 nulos y 115 en blanco, en un proceso que, pese a ciertas incidencias, tuvo la validación de los entes garantes.

Acompañamiento de la ONPE y Defensoría

El proceso electoral, se desarrolló en medio de alta expectativa y vigilancia ciudadana, además tuvo el acompañamiento técnico de la ONPE y la Defensoría del Pueblo. Un corte de energía ocurrido la noche del miércoles 9 de julio, justo al inicio del conteo de votos, generó preocupación. Sin embargo, el Comité Electoral decidió continuar con el proceso utilizando luces de emergencia y realizando el conteo manualmente. Las 34 actas con observaciones se procesaron al día siguiente, en una jornada que se extendió hasta pasadas las 4:00 de la tarde del jueves, dejando solo una acta anulada.

La Defensoría del Pueblo, a través de su oficina en Piura, destacó la transparencia del proceso y lamentó los intentos de algunos personeros de detener el conteo. “El Comité Electoral actuó con firmeza y responsabilidad, y la decisión de seguir adelante fue clave para preservar la legitimidad del resultado”, señaló el jefe defensorial, Dr. Mario Elías Rentería Sánchez.

Trabajo al que apunta José Ordinola

Tras conocerse los primeros resultados, el Dr. Ordinola fue enfático: “Si es posible gobernar sin corrupción, allí vamos a concentrar todo nuestro esfuerzo”. Su hoja de ruta inicial apunta directamente a las áreas más sensibles del sistema administrativo universitario: presupuesto, planeamiento, personal y adquisiciones. “Creemos que allí está concentrada la médula para combatir la corrupción en la UNP”, afirmó.

Ordinola también ha puesto sobre la mesa la necesidad de reconstruir el perfil académico y científico de la universidad, planteando un renovado vínculo con la sociedad regional y el sector empresarial. Para él, la UNP debe dejar de mirar hacia dentro y volver a ser una institución que aporte activamente al desarrollo de Piura. “Vamos a volver a reconectarnos con la sociedad regional y con la empresa que en estos momentos nos necesita mucho”, subrayó. Además, enfatizó que “el estudiante es el activo más valioso” de la universidad, dejando clara su apuesta por una gestión centrada en la comunidad universitaria.

Un académico formado en la UNP

José Ordinola no es un recién llegado a la UNP. Es un exalumno de esta casa de estudios con más de 30 años a la docencia universitaria. Con estudios de posgrado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y en instituciones del extranjero, su perfil académico combina experiencia, conocimiento del contexto local y una mirada reformista que ha calado hondo entre estudiantes y docentes.

Su elección, más allá del acto electoral, representa un acto simbólico: la ruptura con 25 años de administración del oficialismo marcada por diversas denuncias, entre ellas corrupción. Su llegada al rectorado no solo es una oportunidad para comenzar de nuevo, sino también una responsabilidad histórica.

Finalmente, según el cronograma establecido, los personeros tienen entre el 11 y 14 de julio para presentar impugnaciones. Estas se resolverán el 16 de julio y la proclamación oficial del rector se realizará el 18 de julio, con lo cual se pondrá en marcha formalmente la nueva gestión.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img