Katty Vegas Serrano, CEO de Ceturgh Perú, es una lideresa piurana y doctora en Turismo que ha logrado posicionar a su escuela de cocina como una de las mejores de Piura. Orgullosa de sus raíces en la serranía de Piura y con una proyección internacional continúa trabajando en impulsar profesionales de la región a través de la educación de calidad en gastronomía, hotelería y turismo.
También puedes leer: Jean Márquez y Mi Teresa: más de 70 años de sabor piurano y una nueva generación que impulsa el legado familiar
Actualmente Ceturgh, es una corporación que agrupa a un instituto, un Cepro y un centro de extensionismo y transferencia tecnológica. Tienen egresados en los cinco continentes, y muchos de ellos son dueños de sus propios restaurantes o trabajan como chefs en reconocidos establecimientos.
¿Qué la motivó a liderar una escuela de cocina?
Lo que me motivó, primeramente, fue haber estudiado una carrera tan hermosa como la Economía, que me dio una visión amplia del desarrollo y las oportunidades. Cuando realicé mis primeras prácticas profesionales, pude darme cuenta de que cada rincón de nuestra región Piura tiene un potencial exquisito. Cada plato, cada costumbre, cada pan y cada dulce son únicos y deliciosos en cada zona.
Entonces decidí desarrollar un proyecto que enseñara a los piuranos a sentirse orgullosos de dónde vienen. Además, vengo de un hogar bastante humilde. Soy ayabaquina, y mi madre se dedicaba, especialmente durante las festividades como el Señor Cautivo o Semana Santa, a preparar comida.

¿Qué logros ha alcanzado su institución en la formación y proyección profesional de los egresados?
Hemos visto cómo nuestro sueño se ha cristalizado a través de los jóvenes egresados. Más de 1800 jóvenes titulados, con título a nombre de la Nación, están hoy triunfando en el mundo. Tenemos egresados en los cinco continentes, y muchos de ellos son dueños de sus propios restaurantes o trabajan como chefs en reconocidos establecimientos.
Aquí en Piura, más de 25 restaurantes tienen como propietarios o chefs a nuestros egresados. Pero no solo en los restaurantes. Muchos de nuestros egresados son gerentes de hoteles, trabajan en aerolíneas o viajan por el mundo como parte de sus equipos. Los ves en vuelos internacionales, llevando en alto el nombre de Piura y del instituto. Y yo solo puedo decir: “Dios mío, gracias”. Gracias porque este sueño tan lindo, tan hermoso, que nació con la intención de ayudar a transformar la vida de los jóvenes piuranos, se ha vuelto realidad.

¿Qué tipo de formación buscan brindar a los estudiantes más allá de las habilidades culinarias?
El joven debe egresar siendo respetuoso, responsable, honesto y, sobre todo, con amor y pasión por su carrera. También debe ser agradecido con esta bella región, porque al salir, se convierten en embajadores de la gastronomía piurana ante el mundo. Los valores y las buenas actitudes son el pilar fundamental en la formación de nuestros jóvenes. Necesitamos líderes, y eso es justamente lo que estamos formando aquí.
Ese es mi objetivo: seguir formando jóvenes líderes, jóvenes que además sean bilingües, que hablen muy bien el inglés, porque el inglés les abre las puertas al mundo. Por eso contamos con un centro de idiomas especializado en gastronomía, hotelería y turismo. Les brindamos todas las herramientas necesarias para que realmente salgan a triunfar.

¿Qué papel juegan la innovación y la tecnología en la enseñanza gastronómica actual?
Si bien es cierto que trabajamos nuestras recetas tradicionales —porque nuestros estudiantes deben conocerlas y valorarlas— también promovemos la innovación, no solo en las preparaciones, sino también en la infraestructura.
Hoy, por ejemplo, contamos con hornos tipo robot que se programan y realizan muchas tareas automáticamente, facilitando enormemente el trabajo de los estudiantes.
El año pasado, en octubre, estuvimos en Singapur participando en un congreso mundial de WorldChefs. Somos los únicos socios de WorldChefs en el Perú. Durante ese congreso, pudimos ver toda la tecnología de vanguardia en el ámbito gastronómico, y te puedo decir que Certurgh ya la tiene. Además, tenemos hornos Rational, equipos de última generación y todas las herramientas necesarias.

Hoy, Ceturgh no es solo una institución educativa, sino un símbolo de orgullo regional y una puerta abierta hacia un futuro con más oportunidades.