La Batalla de Junín, celebrada el 6 de agosto de 1824, es uno de los hitos más importantes en la historia de la independencia del Perú. Este enfrentamiento marcó un punto crucial en la lucha por la liberación del país del dominio español. Aquí tienes una descripción más detallada del contexto y los eventos de esta batalla:
Contexto histórico
Después de que José de San Martín proclamara la independencia del Perú en 1821, el virrey José de la Serna continuó la resistencia española. La independencia no estaba completamente asegurada, y la resistencia realista seguía siendo una amenaza significativa. Simón Bolívar, líder de las fuerzas patriotas, entendió que una campaña militar decisiva era esencial para consolidar la independencia.
La batalla
El 6 de agosto de 1824, en la llanura de Junín, los ejércitos patriotas, liderados por Bolívar, se enfrentaron a las fuerzas realistas. Un aspecto notable de esta batalla fue que, a pesar de la disponibilidad de armas de fuego, los patriotas optaron por emplear espadas, sables y lanzas en lugar de armas de fuego. Esto fue una estrategia deliberada para evitar el desorden que podría causar el uso de pólvora en el terreno montañoso y húmedo de Junín.
La estrategia de los patriotas
Los Húsares del Perú, una unidad de caballería patriota comandada por el coronel Isidro Suárez, jugaron un papel decisivo. Atacaron desde una posición inesperada, rompiendo la formación de los realistas y causando caos en sus filas.
Leer más: 200 años de la Batalla de Junín: la victoria que preparó el camino a la Independencia del Perú
Un evento clave en la batalla fue la acción del mayor José Andrés Rázuri. En un momento crítico, desobedeció una orden de retirada y, bajo el pretexto de una falsa orden de Bolívar, condujo a Suárez y a sus hombres a un ataque decisivo contra los realistas. Esta maniobra inesperada y arriesgada resultó en una victoria contundente para las fuerzas patriotas.
La batalla, que duró apenas 45 minutos, resultó en una victoria decisiva para el ejército patriota. Los patriotas no solo capturaron prisioneros, sino que también aseguraron una posición estratégica frente a los realistas. La victoria en Junín fue un preludio esencial para la batalla final en Ayacucho, que selló la independencia del Perú.
Feriado Nacional
En conmemoración de la Batalla de Junín, una de las gestas decisivas por la independencia del Perú, desde el 2022, esta fecha fue declarada feriado nacional mediante la Ley 31530, sumándose a otros días festivos del calendario oficial peruano.
La norma establece que el 6 de agosto debe ser reconocido como día no laborable en todas las entidades e instituciones del país, tanto públicas como privadas. Además, los ministerios de Educación, Cultura y Defensa están encargados de promover actividades conmemorativas que resalten la importancia histórica de esta batalla.