InicioActualidadMédico oftalmólogo es detenido tras brutal agresión a su pareja dentro de...

Médico oftalmólogo es detenido tras brutal agresión a su pareja dentro de su vivienda en Piura

- Advertisement -spot_img

La violencia contra la mujer sigue mostrando su rostro más cruel en Piura. La mañana del domingo 31 de agosto, la Policía Nacional detuvo al médico cirujano oftalmólogo Luis Alberto Sulca Adrianzén (49), acusado de agredir salvajemente a su pareja, Ana Mariela Jara Casariego (47), dentro de su vivienda ubicada en el asentamiento humano Alan Perú.

De acuerdo con la denuncia policial, la intervención ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando personal de la comisaría de Piura, junto con serenazgo, ingresó al inmueble tras recibir la alerta de un caso de violencia familiar. En el lugar encontraron a la víctima con el rostro gravemente desfigurado, ambos ojos inflamados, hematomas visibles y sangrado nasal, signos evidentes de la brutal agresión que sufrió momentos antes.

Leer más: Más de 1,500 voces claman justicia por Xiomara Huertas y piden cadena perpetua para el acusado del crimen

Del mismo modo, en una de las habitaciones se halló al presunto agresor, procediendo a detenerlo de inmediato y trasladarlo al Área de Familia de la PNP Piura, mientras que la fiscal adjunta del sexto despacho del Ministerio Público, Fiorela Calle Ruiz, tomó conocimiento de la detención y dispuso las diligencias urgentes y necesarias para esclarecer los hechos. Como parte de las pruebas se levantaron actas de registro, lectura de derechos, fotografías de las lesiones de la víctima, entre otras.

Piden sanción ejemplar

La hija de la víctima, Agnes Salazar Jara, denunció que no es la primera vez que el médico oftalmólogo agrede a su madre, y que las denuncias obra en la dependencia policial. “Mi madre ha quedado completamente desfigurada, y exigimos que se haga justicia, que se le sancione, porque cuenta con antecedentes”, detalló indignada.

La terrible agresión del médico oftalmólogo, desfiguró el rostro de la víctima.

A su vez, la victima solicitó garantías para su vida, debido a que no es la primera vez que sufre agresión y teme convertirse en una víctima más de feminicidio. Además, exhortó al Colegio Médico del Perú a tomar acciones contra el profesional cuyo historial de agresiones es muy amplio.

Antecedentes

Este no sería un caso aislado. De acuerdo a los antecedentes policiales de Luis Alberto Sulca, en mayo del 2024 fue denunciado por su esposa M.P.A.P. (46), tras agredirla con golpes de puño en la cabeza en el interior de su vivienda situada en la urbanización Miraflores Country Club, incluso, también agredió a su hija de 25 años. La denuncia obra en la sección de violencia familiar de la comisaría de Tacalá. Además, presenta denuncias del año 2021

Cifras de agresión alarmantes

La excongresista Karla Sheaffer expresó su profunda preocupación por el incremento alarmante de casos de violencia física y sexual en el Perú y criticó la falta de respuesta efectiva del sistema de justicia. Según advirtió, los indicadores muestran cifras escalofriantes que evidencian la magnitud del problema: “Los indicadores son terribles, de violencia y violación. Este año se calcula que vamos a pasar al 2024 y los números seguirán aumentando”, señaló.

Sheaffer precisó que, entre 2017 y 2023, los casos de abuso sexual casi alcanzaron los 64 mil, de los cuales la mayoría corresponde a menores de edad, incluidos niños y adolescentes. “El gran bolsón casi el 92% son mujeres”, enfatizó, subrayando que la población femenina es la más afectada por este flagelo.

Además, alertó que hasta julio del 2025 ya se han registrado 7,680 denuncias de violación sexual, lo que confirma la tendencia de crecimiento sostenido y la urgencia de adoptar medidas contundentes. “El gran problema que veo es la falta de actuación de la justicia”, sentenció, al remarcar que sin un sistema judicial firme y eficiente será imposible frenar la violencia que cada día enluta a más familias.

“Cada nuevo caso no solo evidencia la brutalidad de los agresores, sino también la urgencia de una sociedad y un sistema de justicia que proteja de manera efectiva a las víctimas y rompa con la impunidad que alimenta este doloroso problema”, finalizó.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img