El ministro de Salud, César Vásquez, anunció la destitución de Sonia Delgado Céspedes como directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). La decisión se tomó en el marco de una investigación relacionada con Medifarma, empresa involucrada en la fabricación de suero fisiológico defectuoso que ocasionó graves daños a pacientes, incluyendo fallecidos.
Leer más: Suero defectuoso: Susalud advierte que clínicas podrían pagar hasta S/ 1.6 millones de multa
El anuncio fue realizado durante la sesión de la Comisión de Salud del Congreso, donde Vásquez explicó que, pese a los descargos de Delgado sobre su pasado empresarial, «el solo hecho de haber tenido empresas ya puede dejar atisbos de cuestionamientos sobre un posible conflicto de intereses». La exfuncionaria aseguró que no tiene vínculos políticos ni empresariales desde hace más de dos años y medio, respaldando su afirmación con un documento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El ministro recalcó que el Minsa no permitirá sombras en la transparencia de su gestión. «Hemos decidido retirarle la confianza a la directora de Digemid y procederemos a designar un nuevo funcionario», afirmó Vásquez.
En paralelo, el ministro informó sobre una denuncia penal contra la clínica Sanna de Trujillo por no reportar oportunamente reacciones adversas graves a medicamentos, lo que habría provocado muertes. Vásquez desmintió rumores sobre la ampliación del plazo obligatorio para reportar estos casos, que sigue siendo de 24 horas.
Finalmente, se espera que en las próximas horas se designe al nuevo titular de la Digemid, en un contexto crítico que demanda medidas drásticas para garantizar la seguridad de los medicamentos en el país.