InicioActualidadMultitudinaria peregrinación a la tumba del papa Francisco

Multitudinaria peregrinación a la tumba del papa Francisco

- Advertisement -spot_img

Bajo un cielo gris y cargado de recogimiento, más de 30.000 fieles desbordaron este domingo la basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje ante la tumba del papa Francisco, cuyo legado de humildad y cercanía continúa conmoviendo al mundo. Se espera que los fieles continúen llegando en los próximos días.

Leer más: Líderes mundiales y cientos de miles de feligreses despiden al papa Francisco

Desde antes del amanecer, largas filas comenzaron a formar una marea silenciosa de oración y lágrimas. Familias enteras, religiosos, peregrinos solitarios y visitantes de todas las edades esperaron hasta dos horas para ingresar al templo y detenerse, aunque fuera brevemente, ante la tumba del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes a los 88 años.

Multitudinaria peregrinación a la tumba del papa Francisco. Foto: Difusión.

La apertura del sepulcro, apenas 24 horas después del solemne funeral celebrado en la plaza de San Pedro, convirtió a Santa María la Mayor en el corazón espiritual de Roma, y muy pronto, del mundo católico.

Una tumba de piedra y espíritu

Francisco había dejado instrucciones claras: deseaba una tumba sencilla, sin oropeles. Y así reposa ahora, bajo una losa de piedra de Liguria que lleva solo su nombre en latín, Franciscus, en la capilla cercana a la imagen de la Salus Populi Romani, la Virgen que tantas veces visitó en silencio antes de cada misión.

Multitudinaria peregrinación a la tumba del papa Francisco. Foto: Difusión.

Su última morada no solo refleja su profunda espiritualidad, sino también la coherencia de su vida: una Iglesia pobre para los pobres, una fe anclada en lo esencial.

El eco de una vida transformadora

El flujo incesante de peregrinos no es sino el eco visible de una transformación que marcó a la Iglesia católica durante su pontificado. La opción por los marginados, el impulso de reformas internas, el diálogo con otras religiones y su apuesta por una “Iglesia en salida” son solo algunos de los rasgos que miles de fieles agradecen hoy en sus silenciosas oraciones.

“Vine porque le debo la fe que hoy tengo”, dice entre lágrimas María González, llegada desde Buenos Aires. A su lado, un joven africano sostiene una vela encendida: “Francisco fue un padre para todos nosotros”, susurra.

Santa María la Mayor: nuevo faro de fe

Con la tumba de Francisco, Santa María la Mayor —ya venerada por su historia milenaria— se transforma en un nuevo faro de fe y esperanza. La basílica respira ahora el espíritu de un papa que eligió siempre el camino de la misericordia sobre el del juicio, el del encuentro sobre la condena.

Se espera que en los próximos días continúe el flujo incesante de visitantes, en lo que promete ser una de las mayores manifestaciones de afecto popular hacia un pontífice en la historia reciente.

Mientras tanto, Roma entera parece acompañar el susurro emocionado de los fieles ante su tumba: “¡Gracias, Francisco!”

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img