InicioActualidadNueva tarifa para pasajeros en escala internacional en el Jorge Chávez aún...

Nueva tarifa para pasajeros en escala internacional en el Jorge Chávez aún no tiene fecha definida

- Advertisement -spot_img

La concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP), informó que aún no se ha definido la fecha exacta para el inicio del cobro de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, que será de US\$ 12.67.

A través de un comunicado, la empresa aclaró que el cobro no se aplicará desde el 26 de septiembre, como se había especulado, y aseguró que la decisión final se anunciará en las próximas semanas.

LEER MÁS: Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez cierra su histórico terminal tras casi seis décadas de servicio

Solo para conexiones internacionales

En una primera fase, el pago recaerá exclusivamente sobre los pasajeros en tránsito internacional, es decir, aquellos que arriben a Lima desde el extranjero y continúen hacia otro destino fuera del país.

Por el contrario, quienes realicen conexiones nacionales —por ejemplo, la ruta Piura–Lima–Cusco— no deberán pagar esta tarifa en la etapa inicial.

Inclusión en el boleto o pago directo

LAP explicó que mantiene conversaciones con las aerolíneas para que la tarifa se incluya directamente en el precio del boleto de viaje, tal como ocurre con los vuelos que parten de Lima. En caso no se logre un acuerdo, la concesionaria habilitará una plataforma en línea y módulos presenciales en el aeropuerto para que los usuarios realicen el pago.

“Si la tarifa no se incorpora en el boleto, se corre el riesgo de afectar la experiencia del pasajero y generar colas innecesarias en el terminal”, advirtió la empresa.

Tarifa provisional y distribución de fondos

El monto de US\$ 12.67 —que incluye IGV— fue autorizado de manera provisional por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y se mantendrá vigente hasta que concluya el proceso regulatorio que determine la tarifa definitiva.

Según LAP, este cobro está contemplado en la Adenda 6 del Contrato de Concesión, firmada en 2013. Del total recaudado, el 43% queda en manos de la concesionaria, mientras que el 57% se transfiere al Estado peruano, recursos que a través de un fideicomiso se destinan al financiamiento de otros aeropuertos del país.

Impacto en los pasajeros

Con esta medida, el nuevo Jorge Chávez sumará una tarifa adicional para los viajeros internacionales en tránsito. Si bien el monto puede considerarse menor frente al costo total de un pasaje, la preocupación principal de la concesionaria está en garantizar que el cobro no afecte la fluidez del aeropuerto ni la comodidad del pasajero.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img