InicioActualidadPetro acusa al Gobierno peruano de invadir territorio colombiano en la Amazonía:...

Petro acusa al Gobierno peruano de invadir territorio colombiano en la Amazonía: “Perú ha copado un territorio que es de Colombia”

- Advertisement -spot_img

En una sorpresiva declaración, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este martes al Gobierno peruano de haber ocupado ilegalmente un territorio colombiano en la Amazonía, en aparente violación del Protocolo de Río de Janeiro, firmado en 1934 para resolver el conflicto limítrofe entre ambas naciones.

Según Petro, el Perú habría “copado” una zona ubicada al norte de la línea más profunda del río Amazonas —punto establecido como frontera en dicho tratado— y afirmó que Lima no solo se apropió de unas islas que pertenecerían a Colombia, sino que incluso instaló allí la capital de un municipio peruano.

Leer más: Expectativa mundial por el inicio del pontificado de León XIV en el Vaticano

El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro (…). Esa acción unilateral puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico, quitándole su vida comercial”, denunció el mandatario a través de su cuenta oficial en X.

Aunque Petro no mencionó el nombre del lugar en disputa, todo apunta a que se refería a la isla Santa Rosa, ubicada frente a Leticia, y que pertenece actualmente al distrito peruano de Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto.

Tensión en 2024

Como se sabe, en julio de 2024, el entonces director de Soberanía Territorial de Colombia, Diego Cadena, señaló que dicha isla “no pertenecería al Perú” y que su ocupación era irregular.

La tensión entre ambos países en aquel entonces se contuvo tras una protesta diplomática del Gobierno peruano y la posterior respuesta de Colombia, la cual el entonces canciller Javier González-Olaechea, la consideró satisfactoria. Sin embargo, las recientes declaraciones de Petro reactivan el diferendo limítrofe y colocan nuevamente en la agenda bilateral un conflicto que se creía superado desde hace más de 90 años.

Mensaje de soberanía

Como gesto político, el presidente colombiano anunció que este jueves 7 de agosto la tradicional conmemoración del Día del Ejército Nacional —fecha que recuerda la Batalla de Boyacá y la independencia de Colombia— se trasladará desde Boyacá hasta Leticia, en plena zona de disputa. “La independencia nacional se conmemora desde nuestro territorio en disputa”, enfatizó Petro, marcando así un fuerte mensaje de soberanía.

El Gobierno de Colombia aseguró que priorizará las vías diplomáticas para resolver la situación, aunque no descartó otras acciones en defensa de su integridad territorial. La Cancillería peruana, hasta el momento, no ha emitido una respuesta oficial a las nuevas acusaciones.

La isla Santa Rosa se encuentra cerca la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia, en el río Amazonas, y alberga a unas 3.000 personas que se dedican principalmente al comercio.

El pasado 3 de julio, el gobierno peruano promulgó la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en la triple frontera amazónica, mediante la ley N° 32403, publicado en El Peruano.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img