En un sorpresivo operativo, decenas de puestos de comercio ambulatorio fueron desmantelados este jueves 10 de abril en el jirón Gonzalo Farfán, una de las zonas más transitadas del Complejo de Mercados de Piura. El operativo, ejecutado a primeras horas de la mañana, marcó un nuevo capítulo en la lucha por recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad y el libre tránsito en la ciudad.
Leer más: Piura: detectan conexiones eléctricas clandestinas en el Complejo de Mercados durante operativo
Desde las 5 de la madrugada, maquinaria pesada, herramientas de corte y decenas de trabajadores intervinieron las estructuras improvisadas —hechas de madera, fierro y tela— que ocupaban ilegalmente la vía pública y que representaban un riesgo para los peatones. La resistencia de algunos comerciantes no impidió el avance de la acción, que contó con el resguardo de la Policía Nacional del Perú.

Los vecinos y transeúntes que a diario se ven obligados a caminar por la pista, debido a la ocupación de veredas, saludaron la medida. “Esto ya parecía un mercado informal. No se podía ni caminar. Ojalá esta vez sea definitivo”, comentó una vecina del lugar.
Operativos continuarán
El operativo, que se desarrolló sin mayores incidentes, forma parte de una serie de intervenciones que buscan poner fin a la proliferación del comercio informal en zonas clave de Piura. Esta acción a cargo de la Municipalidad Provincial ante la creciente demanda ciudadana por recuperar el orden urbano.
Danilo Gallo, funcionario de la comuna piurana, advirtió que estos operativos continuarán realizándose de forma inopinada. “Exhortamos a los comerciantes informales a que se retiren voluntariamente. No se permitirá que se sigan apropiando de la vía pública”, declaró.
Según la Ordenanza Municipal N.º 125, está prohibido utilizar calles y veredas para fines comerciales, una norma que muchos ambulantes desafían. Las autoridades insisten en que estas acciones no buscan confrontación, sino restituir el derecho al uso seguro y libre de los espacios públicos para todos los ciudadanos.
