Invierno en Piura. La región se alista para enfrentar días más fríos de los últimos tiempos. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que, a partir del 20 de junio, las temperaturas mínimas en la región podrían descender hasta los 16°C, un valor inusual en una zona tradicionalmente cálida.
Este descenso térmico —que comenzará oficialmente el 20 de junio a las 9:42 p.m. — se da en un contexto climático dominado por el fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur, fenómeno que ha intensificado los vientos del sur y propiciado la presencia de neblina, lloviznas, nubosidad baja y humedad costera, generando una mayor sensación de frío. A diferencia de años recientes, esta vez el fenómeno El Niño no está presente para contrarrestar el efecto del anticiclón, lo que permite que el frío avance sin resistencia.
En la sierra piurana, el impacto ya es más severo. Huancabamba registró 6.8°C, la temperatura más baja de la región hasta el momento. En tanto, ciudades como San Miguel reportan mínimas cercanas a los 20°C, mientras que los distritos cercanos al litoral, como Paita y Talara, enfrentan días nublados, húmedos y con visibilidad reducida por niebla y neblina.
Otras regiones
Pero Piura no es la única región afectada. El Senamhi informó que toda la franja costera del país, desde Tumbes hasta Arequipa, experimentará un descenso de temperaturas nocturnas entre el 20 y el 25 de junio. En Lima Metropolitana, se esperan mínimas entre 11°C y 15°C, con máximas que apenas alcanzarán los 22°C. Mientras que, en Ica, el termómetro podría bajar hasta los 9°C durante la noche, mientras que en la costa de Arequipa se estiman mínimas de 13°C y máximas de solo 18°C.
En el norte, Lambayeque presentará mínimas de entre 15°C y 18°C; en La Libertad, entre 14°C y 17°C; y en la costa de Áncash, entre 15°C y 17°C. En tanto, Tumbes y Piura mantendrán un rango más cálido en las máximas (25°C a 29°C), pero las mínimas bajarán considerablemente, haciendo que las noches y madrugadas sean inusualmente frías.
El Senamhi recomendó a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales, usar ropa abrigadora en las mañanas y madrugadas, y tomar precauciones frente al incremento de enfermedades respiratorias. El invierno 2025 será largo y más crudo, y Piura será una de las regiones donde más se sentirá este cambio.