La Contraloría General de la República detectó trabajos inconclusos, deficientes y falta de supervisión en la obra de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en el A.H. Micaela Bastidas (I, II, III y IV etapa), ubicado en el distrito de Veintiséis de Octubre por lo que pidió a la entidad edil la pronta adopción de acciones.
Leer más: Contraloría detectó perjuicio económico por más de S/ 1 millón en obra vial de Sullana
De acuerdo con el Informe de Hito de Control n.° 005-2025-OCI/6042-SCC (periodo de evaluación del 1 de noviembre de 2024 al 14 de marzo de 2025) en la inspección realizada por una comisión de auditores se constató la existencia de diversos trabajos inconclusos. Además, se advirtió que había zanjas sin el correspondiente relleno y señalización, buzones sin tapa de concreto, así como material de excavaciones no retirado de las vías. Estas situaciones adversas se evidencian a lo largo de la avenida Gustavo Mohme del referido sector.
Los buzones presentan zanjas abiertas que no tienen el respectivo relleno ni tampoco están compactadas de acuerdo con las especificaciones técnicas del proyecto, lo cual puede ocasionar accidentes a peatones y exponer las tuberías o instalaciones subterráneas a daños o filtraciones.
Asimismo, la comisión de control constató que algunos trabajos de alcantarillado aún no fueron culminados, a pesar de que han sido pagados con respecto a la valorización de enero de 2025 presentada por el contratista. Por lo tanto, permanecen inconclusos tanto los trabajos de movimiento de tierras como la construcción de buzones en la referida avenida.
Sin supervisión
Otra alerta es la falta de una empresa a cargo de la supervisión. Desde el 12 de febrero se suspendió el contrato de supervisión de obra, a raíz de la imposibilidad de la EPS Grau S.A., entidad responsable de contratar a la empresa para esta labor, de asumir costos adicionales derivados de la extensión del plazo de ejecución. Dicha consultoría tiene un plazo de contrato de 180 días calendario, el cual culminó el 3 de diciembre de 2024; sin embargo, la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre aprobó dos ampliaciones de plazo que otorgan en su conjunto 69 días calendario adicionales.
Posteriormente, la EPS Grau designó a un inspector de obra para ejercer las funciones de supervisión en lugar del equipo profesional originalmente contratado. Durante la visita realizada, se verificó la presencia de un ingeniero civil, un topógrafo y luego se sumó el inspector; pero los profesionales no están acreditados ante la entidad ni corresponden a la cantidad y especialistas requeridos (cuatro).
Por el valor contratado para la ejecución de la obra que supera los S/ 5 millones, el servicio de supervisión resulta obligatorio, ya que exige una presencia permanente y directa que garantice el fiel cumplimiento de las disposiciones contractuales y la adecuada ejecución del proyecto. La obra se inició el 7 de junio de 2024.
Finalmente, el órgano de control notificó al titular de la entidad el informe que, además está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.



