Una polémica se desató en Piura tras la aparición de pintas proselitistas con el mensaje “Santiváñez 2026” en los muros de la villa policial Mariano Santos, perteneciente a la Dirección de Bienestar de la PNP, ubicada en la avenida Andrés Avelino Cáceres.
El hecho, salió a la luz el último jueves 21 de agosto, cuando la poblacion reportó dichas pintas, las mismas eran en aparente alusión al exministro del Interior Juan José Santiváñez, quien estaría buscando abrirse paso en la arena política con miras a las próximas elecciones.
Sin embargo, la mañana de este viernes, dichas pintas fueron borradas; ya que de acuerdo a la norma permitir propaganda en un predio del Estado, contraviene lo establecido por la Ley Orgánica de Elecciones y las normas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que prohíben expresamente la propaganda en bienes públicos.
General Farías se pronuncia
Consultado sobre el caso, el jefe de la Región Policial de Piura, general PNP Manuel Farías Zapata, declaró que desconoce el origen de la propaganda y rechazó cualquier tipo de respaldo institucional a quien fue el exministro del Interior, incluso, deslindó que se trate del mismo Juan José Santiváñez.
“¿Cómo afirman que se trata del exministro Santiváñez?. La villa es de la Unidad de Bienestar, y se han borrado. El JNE prohíbe propaganda en bienes del Estado, por ello, se ha borrado. Hay temas más importantes para la ciudadanía, preocuparse por la delincuencia y no preocuparse por un candidato”, expresó un poco contrariado ante las preguntas de la prensa.
Asimismo, aclaró que solo se abrirá una investigación si algún ciudadano presenta formalmente una denuncia en la comisaría correspondiente.
Por ahora, la institución policial no ha iniciado acciones sobre lo ocurrido. No obstante, de comprobarse la infracción, Santiváñez y su eventual organización política podrían enfrentar multas económicas y sanciones administrativas.