InicioActualidadPlayas y parajes de Piura entran al radar nacional tras ser jerarquizados...

Playas y parajes de Piura entran al radar nacional tras ser jerarquizados como destinos turísticos clave

- Advertisement -spot_img

Dieciséis lugares turísticos de la región Piura ingresaron al Inventario Nacional de Recursos Turísticos, lo que marca un paso decisivo para su inclusión en futuros proyectos de inversión pública vinculados al sector turismo. Esta clasificación técnica permitirá que estos destinos sean más visibles ante el Gobierno Central y accedan a financiamiento para su desarrollo.

Leer más: Turismo en Piura: la región supera récord de turistas extranjeros

Entre los espacios destacados figuran tres joyas piuranas que alcanzaron jerarquía 3, la categoría más alta otorgada en esta etapa: las playas El Ñuro y Cabo Blanco, además del Complejo Arqueológico de Narihualá. Esta calificación reconoce su alto nivel de atractivo, condiciones de sostenibilidad y consolidación como destinos de interés nacional.

También recibieron jerarquía 2 otros atractivos naturales y costeros como Punta Veleros, Puerto Antiguo, El Faro, Playa Piscinas, Quebrada Yale, Playa Yacila, Laguna Negra, Laguna Shimbe, el Mirador y el cerro Ñañañique, con potencial para atraer turismo local y regional.

Por su parte, Playa Peñitas, Caleta Constante, las Cataratas de Caracucho y el Cerro Arqueológico Vicús fueron incluidos en la categoría jerarquía 1, al ser considerados recursos emergentes con posibilidades de desarrollo turístico en el mediano plazo.

La jerarquización de destinos es una herramienta clave para orientar la inversión pública y privada hacia los lugares con mayor proyección turística. Esta iniciativa técnica, liderada por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), se alinea con los esfuerzos del Gobierno Central por diversificar la oferta turística del país más allá de los circuitos tradicionales.

Con esta clasificación, Piura se posiciona como un nuevo polo de atracción para visitantes nacionales e internacionales, lo que abre nuevas oportunidades para las economías locales y la generación de empleo a través del turismo sostenible.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img