InicioActualidadPremier Arana ratifica soberanía peruana: “No existe ningún diferendo limítrofe con Colombia”

Premier Arana ratifica soberanía peruana: “No existe ningún diferendo limítrofe con Colombia”

- Advertisement -spot_img

En medio de la creciente tensión generada por recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, encabezó este jueves una delegación oficial del Gobierno peruano a la población de Santa Rosa de Loreto, en la triple frontera amazónica. Mientras Petro presidía en Leticia —a solo minutos por vía fluvial— los actos por la conmemoración de la Batalla de Boyacá, Arana ratificó la soberanía peruana sobre el distrito y rechazó “categóricamente” cualquier intento de desconocerla.

Leer más: Gustavo Petro: “Colombia no reconoce la soberanía de Perú sobre la isla Santa Rosa”

“No existe ningún diferendo limítrofe con Colombia. Nuestra soberanía está respaldada en la historia y en la presencia de instituciones del Estado peruano en esta jurisdicción”. El premier recordó que la isla Chinería, parte del distrito, fue asignada al Perú tras el proceso de demarcación derivado del Tratado Salomón-Lozano de 1922.

El jefe del Gabinete Ministerial subrayó que el Perú es un país que privilegia el diálogo y la solución pacífica de controversias, pero que “siempre será firme en la defensa de su territorio e intereses”. Además, instó a los líderes de América Latina a enfocar sus esfuerzos en desarrollo, infraestructura, educación, salud y lucha contra la pobreza, en lugar de generar tensiones diplomáticas.

Arana garantizó que el Gobierno seguirá velando por la integridad territorial y los intereses nacionales, reiterando que “no existe discusión alguna sobre la soberanía del Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ni en ninguna de nuestras fronteras”.

Petro desconoce soberanía peruana sobre isla Santa Rosa

Por su parte, el presidente de Colombia Gustavo Petro en la actividad en Leticia declaró abiertamente que desconoce la soberanía de Perú sobre la isla de Santa Rosa, para ello participará en la sesión de la Comisión Mixta Peruano-Colombiana (Comperif), convocada por el canciller peruano Elmer Schialer para los días 11 y 12 de septiembre. No obstante, fue claro en advertir: “Si el Comperif no funciona, iremos a la demanda internacional. Y esta vez con la juridicidad internacional que ya demostramos en la defensa del mar territorial de San Andrés”.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img