El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, advirtió sobre una posible intervención humana en el reciente incidente que afectó las operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ocurrido el lunes 28 de abril. Desde Piura, el premier afirmó que existe una “alta sospecha” de que lo ocurrido no se trató de una falla técnica, sino de un acto intencionado.
Leer más: Aeropuerto Jorge Chávez: huelga de trabajadores de Corpac genera retraso y cancelación de vuelos
“No ha sido una falla en el radar. Hay una alta sospecha —no quiero afirmar nada categóricamente— de que el incidente puede haber sido provocado por mano humana. Eso es muy preocupante”, señaló Adrianzén durante una actividad oficial.
El jefe del gabinete agregó que ya se ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. “La investigación nos dirá cuál ha sido la causa del proceso y si fue a causa de obra humana. Habrá que investigar qué hay detrás de ello, cuáles han sido las intenciones, porque estos hechos no se pueden repetir”, advirtió.
Las declaraciones se dieron en el marco de la inauguración de una subestación eléctrica en Villa La Legua, Catacaos, que beneficiará a más de 100 000 usuarios actuales y futuros, según información de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
¿Qué pasó en el Aeropuerto Jorge Chávez?
El lunes, las operaciones aéreas en el principal aeropuerto del país se vieron afectadas por una interrupción del sistema. Inicialmente, se reportó que el problema estaría relacionado con el radar. Sin embargo, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) descartó esa versión y aclaró que la falla se dio en los sistemas de comunicación, los cuales se restablecieron 62 minutos después.
En paralelo, la empresa de telecomunicaciones Bitel —proveedora del servicio de transmisión al aeropuerto— informó haber detectado “una afectación en su sistema causada por un acto de sabotaje externo”, según sus primeras verificaciones.
El incidente, aún bajo investigación, ha generado una serie de reacciones desde el Parlamento hasta de especialistas en el tema.