En medio de un silencio sobrecogedor, solo roto por el llanto contenido y los aplausos respetuosos de miles de fieles, el cortejo fúnebre del papa Francisco llegó a la basílica de San Pedro. El ambiente era solemne. La multitud abarrotaba la plaza, y en el interior del templo, la Curia rendía sus últimos respetos en un ritual ordenado, casi mecánico. Pero en ese guion preciso, una figura rompió el molde: una monja de rostro sereno y pasos decididos se acercó al féretro y se quedó allí, sin límite de tiempo. Era sor Geneviève Jeanningros.
Leer más: Más de 20 mil fieles despiden al papa Francisco en su primer día de velatorio
Para muchos de los presentes fue solo una imagen llamativa; para quienes conocen su historia, saben el significado que representa. Esta religiosa de origen francés, durante décadas, se forjó como una figura clave en la defensa de la memoria de los desaparecidos durante las dictaduras del Cono Sur, especialmente en Argentina. Su compromiso con la verdad y la justicia es constante, aunque casi siempre alejado de los focos.

En 2024, sor Geneviève volvió a ser noticia al firmar una carta dirigida al presidente Emmanuel Macron, en la que exigía justicia por los desaparecidos franceses en América Latina. Su gesto fue un recordatorio de las heridas aún abiertas entre ambos continentes, y de la necesidad de no olvidar.
Destacan su firmeza
Quienes la conocen destacan su discreción, su firmeza y una profunda espiritualidad que ha volcado en el acompañamiento de víctimas, familiares y sobrevivientes. “No grita, no marcha, pero siempre está”, dijo alguna vez un periodista argentino que cubría juicios por crímenes de lesa humanidad.

Su presencia junto al féretro del papa Francisco —el pontífice que hizo de la misericordia y de los márgenes del mundo su bandera— no fue casual. Ambos compartían una visión del Evangelio anclada en la justicia, la memoria y la compasión. En su despedida, Francisco parecía estar acompañado por quienes mejor encarnaron esos valores. Sor Geneviève, sin decir palabra, habló por todos.
