InicioActualidadReo condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja dentro de penal...

Reo condenado por feminicidio asesina a su nueva pareja dentro de penal en Junín

- Advertisement -spot_img

Un escalofriante crimen volvió a remecer el sistema penitenciario del país. En el penal de Río Negro, ubicado en la provincia de Satipo, región Junín, un interno condenado por feminicidio asesinó a su nueva pareja durante el horario de visita. El hecho ocurrió la tarde del miércoles 2 de julio, en el segundo piso del pabellón número seis, área de mínima seguridad.

La víctima fue identificada como Estelita Romero Campos, de 40 años, quien ingresó al recinto penitenciario para visitar a su pareja, Henry Manuel Córdova Ambrosio, de 51 años. Minutos después, las autoridades penitenciarias hallaron su cuerpo sin vida sobre una cama, con signos evidentes de estrangulamiento. Según confirmó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el propio recluso admitió sin mostrar remordimiento que la había matado con una soguilla.

Leer más: Junín: rescatan a seis menores víctimas de explotación sexual en megaoperativo

Córdova Ambrosio ya cumplía condena por un crimen similar. En 2017, asesinó con el mismo método a su anterior conviviente en Huancayo. En su primer juicio, fue descrito como impulsivo, posesivo y con rasgos disociales. Pese a ese perfil, se le permitió mantener vínculos afectivos dentro del penal, lo que derivó en este segundo asesinato.

El Ministerio Público, a través de la Segunda Fiscalía Penal Provincial Corporativa de Satipo, inició las diligencias preliminares por homicidio. El Inpe aisló al interno y el área donde ocurrió el crimen permanece bajo custodia. Este nuevo feminicidio, cometido por un interno que ya había demostrado su peligrosidad, evidencia graves fallas en los protocolos de evaluación y vigilancia dentro del sistema penitenciario.

Perfil psicológico

El Poder Judicial consideró durante el primer juzgamiento que se trató de un feminicidio con extrema crueldad y aplicó la agravante del artículo 108-B del Código Penal. En el juicio oral, el psicólogo forense Carlos Moisés Ávila Benito presentó el Protocolo de Pericia Psicológica N.º 003757–2018–PSC, donde se concluyó que el acusado tenía personalidad histriónica, rasgos disociales, impulsividad y peligrosidad media.

Una expareja relató que lo abandonó por agresiones físicas y amenazas de muerte. Otras testigos recordaron frases suyas como “si no eres de mí, no serás de nadie” o “conmigo no te juegas que algo puede pasarte”.

En abril de 2019, la Sala Superior redujo su pena de 25 años a 18 años y 4 meses de prisión. La sentencia fue firmada por los jueces superiores Marco Antonio Hancco Paredes, Carlos Abraham Carvo Castro y Lilliam Rosalia Tambini Vivas. La condena debía cumplirse hasta enero de 2036.

También se le impuso el pago de una reparación civil de 90 mil soles a favor de los deudos de su primera víctima, monto que debía cubrir con sus bienes libres y propios.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img