Un segundo informe pericial del Ministerio Público ha encendido las alarmas en el entorno político. El documento concluye que un audio de 31 segundos, enviado desde el celular del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, al capitán de la Policía Nacional (PNP) Junior “Culebra” Izquierdo, presenta alta probabilidad de corresponder a la voz del propio ministro.
De acuerdo con el programa Cuarto Poder, el informe fonético-acústico forense n.º 268-2025 analizó las notas de voz remitidas vía WhatsApp a fines de marzo de 2024. El registro revelaría que Santiváñez, cuando aún no ocupaba cargo ministerial, buscaba “sumar puntos” para postular al Ministerio del Interior.
En la grabación, se escucha una frase que lo comprometería directamente: “Oye, por favor, necesito definir justamente mis puntos finales. Lo que quiero saber es si es que hay un tema contra el hermano (Nicanor Boluarte), es importante para mí por la info”.
La fecha coincide con el allanamiento del 29 de marzo de 2024 a la casa de la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex. En paralelo, Santiváñez pedía por WhatsApp detalles de la resolución judicial e información confidencial sobre Nicanor Boluarte.
Al día siguiente, el 30 de marzo, se registra la nota de voz ahora cuestionada. Pese a los intentos por ganar terreno político, Santiváñez no fue nombrado en ese momento. Sin embargo, semanas después, el 16 de mayo de 2024, juró como ministro del Interior. Días más tarde fue grabado en un restaurante, donde negó insistentemente haber solicitado favores.
El peritaje utilizó grabaciones públicas, fuentes oficiales y el software especializado Cellebrite para verificar la autenticidad de los audios. Además, identificó similitud lingüística entre las voces de Santiváñez e Izquierdo.
“A la tía, Fuerza Popular le ha pedido 4 ministerios y el Acuña 2. Si la tía no les atraca, mañana la vacan”, se escucharía en otra de las grabaciones en las que hace alusión aparentemente a negociaciones políticas de alto nivel.
Frente a estas revelaciones, Santiváñez ha rechazado tajantemente que la voz le pertenezca y, de hecho, se negó a participar en la diligencia fiscal programada para el 10 de marzo de 2025.
La controversia sobre su papel en estas conversaciones se mantiene abierta y promete tensar aún más el escenario político y judicial del Gobierno.