InicioActualidadSolo el 38.5% de menores entre 10 y 16 años han sido...

Solo el 38.5% de menores entre 10 y 16 años han sido vacunados contra el dengue en Piura

- Advertisement -spot_img

La vacunación contra el dengue en menores entre 10 y 16 años avanza a paso lento. Según informó Edwar Pozo Suclupe, director de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud de Piura, hasta el momento solo se ha cubierto el 38.5% de la meta establecida, con 40,779 dosis aplicadas de las 106,000 programadas.

Leer más: Piura enfrenta el dengue con vacunación masiva y medidas preventivas

Uno de los principales factores que explican esta baja cobertura es la desconfianza de los padres, quienes aún dudan sobre la efectividad de la vacuna. Ante ello, las autoridades exhortan a los progenitores a firmar el consentimiento necesario para inmunizar a sus hijos. «La vacuna es totalmente segura y protege a los niños de agravarse por dengue. Necesitamos que los padres comprendan que la inmunización es la mejor herramienta para proteger a los niños», enfatizó Pozo Suclupe.

Para revertir esta situación, se han planteado nuevas estrategias de inmunización que incluyen la presencia de brigadas en centros vacacionales, cursos de reforzamiento y otros espacios concurridos por los menores. A pesar de estos esfuerzos, la falta de confianza y la baja respuesta de los padres continúan siendo obstáculos significativos.

Dengue en Piura registra 900 casos

En lo que va del año, la región ha reportado 900 casos de dengue, sin fallecidos hasta la fecha. Sin embargo, las autoridades advierten que esta cifra podría aumentar con la llegada de más lluvias, que facilitan la proliferación del mosquito transmisor. Si bien se ha descartado la programación inmediata de fumigaciones, Pozo Suclupe afirmó que se trata de «un arma que será utilizada cuando sea necesario».

El panorama sanitario en Piura también se ve afectado por el recorte presupuestal en la lucha contra el dengue. En 2024, la región recibió S/ 8 millones para combatir la enfermedad, pero de ese monto se redujo a casi S/ 4 millones, dejando una importante brecha por cubrir. Es por ello que la Diresa Piura ha solicitado para los primeros tres meses 5 millones 150 mil soles.

“Actualmente, hay cerca de 500 inspectores en la región, aunque se necesitan más de 700 para un control adecuado, y con el presupuesto adicional cubriríamos esta brecha”, acotó el especialista.

- Publicidad -spot_img
Síguenos
40,000FansMe gusta
En portada
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Publicidad -spot_img